Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorRodríguez Parra, Patricia
dc.contributor.authorCarrascal Carrascal, Sugey Patricia
dc.contributor.authorEsparza Vega, Lady Marcela,
dc.contributor.authorRodríguez Durango, Carlos David
dc.date.accessioned2025-07-22T13:00:51Z
dc.date.available2025-07-22T13:00:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationSugey, C., Esparza, L. Y Rodriguez, C. (2025) Diseño de una revista como plataforma de reconocimiento de los creativos en el área laboral [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9909
dc.description.abstractEste proyecto investigativo se centra en dar a conocer la problemática que están presentando los estudiantes y profesionales de diseño gráfico en la ciudad de Santa Marta, para identificar los factores causantes de esta problemática, se realizó un análisis cualitativo mediante la recolección de información de entrevistas y encuestas. El objetivo de la revista MUD es generar mayor valor al trabajo del diseñador y lograr una expansión de la revista mediante herramientas digitales y la participación en el evento que lleva su mismo nombre (MUD) de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Cun sede Santa Marta. En la actualidad las profesiones de este campo migran a otras ciudades e inclusive a otros países buscando ese reconocimiento de valor y credibilidad de su trabajo ya que este no está siendo valorado ni reconocido como una profesión útil e importante para las empresas en Santa Marta, sí no como una herramienta que crea imágenes y diseños que represente un objeto o una actividad en particular. Este enfoque no solo enriquece el contenido, sino que también busca resaltar la importancia y el impacto social de estas disciplinas. La metodología aplicada es explicativa acompañada de paradigma crítico y un enfoque descriptivo (cualitativo) donde busca la acción participativa de herramientas tecnológicas e investigativas mediante entrevistas y encuestas presenciales. Esta quinta edición de la revista resalta el valor, el sentimiento y la identidad con la que un diseñador logra crear sus propios diseños.spa
dc.format.extent64 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de una revista como plataforma de reconocimiento de los creativos en el área laboralspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Marcaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Marcaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalRevista informativaspa
dc.subject.proposalDiseño gráficospa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.subject.proposalReputaciónspa
dc.subject.proposalPosicionamiento.spa
dc.subject.unescoFormación profesional superior
dc.subject.unescoPublicación seriada
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)