Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGalindo Meza, Adolfo José
dc.contributor.authorMurillo Urdaneta, Yina
dc.contributor.authorSalazar Morales, Valentina
dc.contributor.authorSuárez Ávila, Freydel
dc.date.accessioned2025-07-22T14:17:08Z
dc.date.available2025-07-22T14:17:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationMurillo, Y., Salazar, V. Y Suarez, F. (2025) Estrategias de marketing y posicionamiento para mejorar las ventas de café en Mipymes rurales de la sierra nevada de Santa Marta. [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9912
dc.description.abstractEste proyecto analiza las estrategias de posicionamiento para mejorar las ventas de café en las MiPymes ubicadas en la zona rural de la Sierra Nevada de Santa Marta, un sector con alto potencial, pero afectado por dificultades en el acceso a mercados y visibilidad. El objetivo fue Implementar estrategias mediadas por el marketing tradicional y digital que contribuyan al posicionamiento y aumento de la visibilidad en el mercado de las MiPymes de café pertenecientes a zona rural de la Sierra Nevada de Santa Marta. Mediante un estudio cualitativo, se utilizaron instrumentos como, entrevistas, grupos focales, matriz Came, matriz Dofa, donde se tuvieron en cuenta las prácticas comerciales actuales, las fortalezas y limitaciones. Los resultados muestran que la estrategia integrada que combinó campañas digitales de storytelling, participación en ferias y capacitación en comercio electrónico permitió fortalecer la identidad de marca, aumentar la visibilidad en canales físicos y digitales, y mejorar el compromiso emocional de los consumidores. Se pudo concluir que, la integración de estrategias de marketing tradicional y digital demostraron ser una herramienta clave para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de las MiPymes cafeteras de la Sierra Nevada de Santa Marta. Sin embargo, persisten retos estructurales como la falta de formación y limitaciones tecnológicas, la disposición de los productores para innovar y capacitarse abre una ventana significativa para el crecimiento sostenible del sector.spa
dc.format.extent86 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstrategias de marketing y posicionamiento para mejorar las ventas de café en Mipymes rurales de la sierra nevada de Santa Marta.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Marcaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Marcaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.subject.proposalPosicionamientospa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.unescoCafé
dc.subject.unescoMarketing
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)