Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGalindo Meza, Adolfo José
dc.contributor.authorGarcia Peñaloza, Norma Constanza
dc.contributor.authorGarcia Peñaloza, John Edisson
dc.date.accessioned2025-07-22T14:23:56Z
dc.date.available2025-07-22T14:23:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationGarcia, N. Y Garcia, J. (2025) Propuesta plan de marketing, para el posicionamiento de la empresa “InduHuila S.A” en el municipio de Neiva [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9913
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de marketing estratégico para la empresa InduHuila S.A. en el municipio de Neiva, con el propósito de recuperar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo. La empresa, con más de cuatro décadas de trayectoria en la producción y comercialización de productos lácteos, ha experimentado una disminución progresiva en su participación de mercado debido a la incursión de competidores con precios más bajos y una oferta más diversificada. En este contexto, se adoptó un enfoque metodológico mixto de tipo descriptivo, propositivo y deductivo. La recolección de datos incluyó encuestas aplicadas a 370 hogares de Neiva y observación directa en puntos de venta, complementadas con la revisión de literatura especializada sobre reposicionamiento de marcas agroindustriales. Los resultados indican que la empresa posee ventajas competitivas ligadas a su legado histórico, la identidad regional y el conocimiento del territorio. No obstante, enfrenta debilidades en su comunicación de valor, promoción y penetración en segmentos jóvenes. A partir de los hallazgos, se propone un plan de marketing estructurado en torno a siete pilares estratégicos, que incluyen narrativas de identidad, promoción multicanal, sostenibilidad, diferenciación y articulación con stakeholders. El estudio ofrece una hoja de ruta replicable para marcas tradicionales que busquen reposicionarse en mercados locales afectados por la globalización y la guerra de precios.spa
dc.format.extent72 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePropuesta Plan de marketing, para el posicionamiento de la empresa “InduHuila S.A” en el municipio de Neivaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Marcaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeNeiva, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Marcaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocProducto lácteo
dc.subject.proposalPosicionamientospa
dc.subject.proposalMarketing estratégicospa
dc.subject.proposalAgroindustriaspa
dc.subject.proposalReposicionamiento de marcaspa
dc.subject.proposalNeivaspa
dc.subject.unescoMarketing
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)