Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGalindo Meza, Adolfo José
dc.contributor.authorEsguerra Ramos, Dayana Ines
dc.contributor.authorGómez Moreno, Juan David
dc.date.accessioned2025-07-22T14:29:11Z
dc.date.available2025-07-22T14:29:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationEsguerra, D. Y Gómez, J. (2025) Factores claves para el posicionamiento y reputación de marcas en el comercio electrónico en Colombia: un análisis de variables tecnológicas [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9915
dc.description.abstract¿Sabías que el comercio electrónico en Colombia está creciendo a pasos agigantados, pero muchas marcas aún no saben cómo destacar en este competitivo mercado? Esta investigación tiene como objetivo identificar las tecnologías clave que influyen en el éxito de las marcas en el mundo digital, desde herramientas que mejoran la navegación y personalización hasta sistemas que fortalecen la seguridad de las transacciones. La investigación combinará dos enfoques cuantitativo y cualitativo: encuestas a consumidores digitales en Bogotá para entender qué valoran al interactuar con marcas en línea, y encuestas con expertos en tecnología y marketing digital, quienes aportarán estrategias prácticas y conocimientos sobre las tendencias más efectivas. Esta investigación espera generar un impacto significativo en el comercio electrónico en Colombia mediante tres resultados clave: un listado detallado de las herramientas tecnológicas esenciales para que las marcas logren un posicionamiento sólido y una reputación confiable; recomendaciones prácticas que mejoren la experiencia de compra y fortalezcan la confianza del consumidor; y una guía estratégica que permita a las empresas colombianas no solo consolidarse en el mercado local, sino también competir de manera efectiva en escenarios internacionales, aprovechando al máximo las oportunidades del entorno digital.spa
dc.format.extent99 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleFactores claves para el posicionamiento y reputación de marcas en el comercio electrónico en Colombia: un análisis de variables tecnológicasspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Marcaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Marcaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocComercio electrónico
dc.subject.proposalComercio electrónicospa
dc.subject.proposalMarketingspa
dc.subject.proposalOptimización SEOspa
dc.subject.proposalTecnologías emergentesspa
dc.subject.proposalConsumidor.spa
dc.subject.unescoMarketing
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)