Terapeutas de cuatro patas
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El uso de mascotas para fines terapéuticos, también conocido como terapia asistida con animales, ha demostrado tener varios beneficios tanto para la salud mental como física. La simple interacción con los animales, como acariciarlos, puede desencadenar una respuesta de relajación automática en los humanos. Esto se debe a que la interacción promueve la liberación de serotonina, prolactina y oxitocina, hormonas que pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo (Animal-Assisted therapy research, s. f.)1
Los estudios han informado beneficios modestos en la salud mental y física de los individuos que participan en la terapia asistida con animales. Por ejemplo, los perros de terapia han demostrado reducir los niveles de estrés y ansiedad en los estudiantes universitarios (Thelwell, 2019)2. Un estudio realizado en 2019 descubrió que el uso de perros de terapia mejoró la eficacia de los tratamientos de salud mental entre los adolescentes (Johnson, 2020b)3.
Además, la terapia con mascotas, que implica el uso de animales entrenados para beneficiar a los pacientes, ha demostrado ser un método efectivo para abordar el estrés de los pacientes en entornos de atención médica (Perkins, 2020)4.
En resumen, la terapia asistida con animales puede ser una herramienta útil que complementa otros métodos de tratamiento para mejorar la salud mental y física de los individuos.
Descripción:
TorresMario _2023_Terapeuta de cuatro patas.pdf
Título: TorresMario _2023_Terapeuta de cuatro patas.pdf
Tamaño: 228.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TorresMario _2023_Terapeuta de cuatro patas.pdf
Tamaño: 228.1Kb


