Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorMonje, Andrew Ramón
dc.contributor.authorSilva Valderrama, Andrea Catalina
dc.contributor.authorLeal Peña, Astrid Amalia
dc.contributor.authorParra Flórez, David Santiago
dc.contributor.authorOssa Tique, Faiber Adolfo
dc.date.accessioned2025-07-22T19:38:00Z
dc.date.available2025-07-22T19:38:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationSilva A, Leal A, Parra D, Ossa F. (2024). La sabana lácteos [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9978
dc.description.abstractEl proyecto "Sabana Lácteos" tiene como objetivo promover el consumo de leche y sus derivados, destacando los beneficios nutricionales y saludables que aportan a diferentes grupos etarios, incluyendo familias, jóvenes y adultos mayores. La leche es un alimento fundamental que contribuye al crecimiento, desarrollo y bienestar general, y el enfoque de Sabana Lácteos es resaltar su calidad superior y sus propiedades nutritivas. El proyecto está dirigido a un público objetivo cuyo son: Las familias que buscan mejorar la nutrición de sus hijos, jóvenes que requieren energía y nutrientes para su actividad diaria, y adultos mayores que necesitan fortalecer su salud ósea. A través de campañas informativas y actividades comunitarias, "Sabana Lácteos" pretende alcanzar a estos grupos, promoviendo un estilo de vida saludable y el consumo responsable de productos lácteos.
dc.format.extent59 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlela sabana lácteos
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.ericdietética
dc.subject.erichábito alimentario
dc.subject.ericrégimen alimentario
dc.subject.ericsalud
dc.subject.ericcomida
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)