• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Reputación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del impacto de la conexión emocional con el cliente en el posicionamiento y la reputación de Starbucks en el mercado colombiano 

      Vivas Jaramillo, Paula Alexandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Hoy en día en los mercados tanto nacionales como internacionales, la calidad ya no es suficiente para garantizar una preferencia o incluso el éxito de una marca, es por ello que estas han tenido que recurrir al establecimiento ...
    • Diseño de una revista como plataforma de reconocimiento de los creativos en el área laboral 

      Carrascal Carrascal, Sugey Patricia; Esparza Vega, Lady Marcela,; Rodríguez Durango, Carlos David (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Este proyecto investigativo se centra en dar a conocer la problemática que están presentando los estudiantes y profesionales de diseño gráfico en la ciudad de Santa Marta, para identificar los factores causantes de esta ...
    • Estrategias marketing de contenidos dirigido a pequeñas y medianas empresas, startups, e-commerce e instituciones sin ánimo de lucro desde la visibilidad y reputación de la marca agencia de diseño y desarrollo web agencynab.com 

      Cruz Salas, Diana Alejandra; Balaguera Ramírez, Nelson; Pardo, Andrea Patricia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Plan de Mejora del Servicio al Cliente y Posicionamiento de Marca en Laboratorios Roldy. 

      Bolaños Hernández, Verónica Vanessa; Palma Molano, Daniel Alberto (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      El posicionamiento de marca es un paso importante en cada organización, ya que con esto les permite diferenciarse de sus competidores y ocupar un lugar privilegiado entre los consumidores. Una percepción de marca positiva ...
    • Reputación corporativa y el impacto en el valor de la marca empresarial (Caso Fedepapa) 

      Barbosa Díaz, Helen Daniela; Buitrago González, Jhohan Sebastián; Vargas Balaguera, Karen Dayana; Yaya Vargas, Yeni Paola (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      En un mundo empresarial cada vez más interconectado, la reputación de una organización se convierte en su activo más valioso. Este proyecto se adentra en la realidad de la Federación Colombiana de Productores de Papa - ...
    • Reputación y el posicionamiento del producto VOE de Izo Colombia 

      Romero Molina, Angie Paola; Royero Vergara, Aura Marcel; Vásquez Montes, Leidy Ximena; Guzmán Junca, María Paula; Peña Triana, Ronald Stiven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      En el campo de la consultoría y el software empresarial, IZO se enfrenta a retos cruciales para fortalecer su producto VOE en el mercado colombiano. Empresas globales como McKinsey & Company, Boston Consulting Group (BCG) ...

      Envíos recientes

      • Análisis del impacto de la conexión emocional con el cliente en el posicionamiento y la reputación de Starbucks en el mercado colombiano

        ...

        Vivas Jaramillo, Paula Alexandra | 2025

        Hoy en día en los mercados tanto nacionales como internacionales, la calidad ya no es suficiente para garantizar una preferencia o incluso el éxito de una marca, es por ello que estas han tenido que recurrir al establecimiento de vínculos emocionales para generar una conexión profunda con los clientes con objeto de tener una importancia dentro de cada uno de sus mercados. Por ello, Starbucks, marca gigante dentro del mercado del café, ha cambiado la percepción de sus clientes hacia algo más que la calidad o productos premium con la creación de espacios y estrategias que generan experiencias de usuario, impactando enormemente en las emociones de sus consumidores. El presente proyecto examina cómo la conexión emocional es un factor esencial en el posicionamiento y la reputación de las marcas usando a Starbucks como ejemplo de ello gracias a la estrategia de los mensajes personalizados que implementa la marca en cada uno de sus establecimientos. A su vez, este proyecto explica como la percepción del cliente, en este caso del público colombiano, permite que la compañía gane lealtad de quien la consume y sea una de las preferidas a nivel global.

        LEER

      • Diseño de una revista como plataforma de reconocimiento de los creativos en el área laboral

        ...

        Carrascal Carrascal, Sugey Patricia | 2025

        Este proyecto investigativo se centra en dar a conocer la problemática que están presentando los estudiantes y profesionales de diseño gráfico en la ciudad de Santa Marta, para identificar los factores causantes de esta problemática, se realizó un análisis cualitativo mediante la recolección de información de entrevistas y encuestas. El objetivo de la revista MUD es generar mayor valor al trabajo del diseñador y lograr una expansión de la revista mediante herramientas digitales y la participación en el evento que lleva su mismo nombre (MUD) de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Cun sede Santa Marta. En la actualidad las profesiones de este campo migran a otras ciudades e inclusive a otros países buscando ese reconocimiento de valor y credibilidad de su trabajo ya que este no está siendo valorado ni reconocido como una profesión útil e importante para las empresas en Santa Marta, sí no como una herramienta que crea imágenes y diseños que represente un objeto o una actividad en particular. Este enfoque no solo enriquece el contenido, sino que también busca resaltar la importancia y el impacto social de estas disciplinas. La metodología aplicada es explicativa acompañada de paradigma crítico y un enfoque descriptivo (cualitativo) donde busca la acción participativa de herramientas tecnológicas e investigativas mediante entrevistas y encuestas presenciales. Esta quinta edición de la revista resalta el valor, el sentimiento y la identidad con la que un diseñador logra crear sus propios diseños.

        LEER

      • Estrategias marketing de contenidos dirigido a pequeñas y medianas empresas, startups, e-commerce e instituciones sin ánimo de lucro desde la visibilidad y reputación de la marca agencia de diseño y desarrollo web agencynab.com

        ...

        Cruz Salas, Diana Alejandra | 2024

        LEER

      • Plan de Mejora del Servicio al Cliente y Posicionamiento de Marca en Laboratorios Roldy.

        ...

        Bolaños Hernández, Verónica Vanessa | 2025

        El posicionamiento de marca es un paso importante en cada organización, ya que con esto les permite diferenciarse de sus competidores y ocupar un lugar privilegiado entre los consumidores. Una percepción de marca positiva impacta directamente en la preferencia y lealtad del cliente al momento de elegir productos y recomendarlos. Sin embargo, un servicio al cliente deficiente puede afectar gravemente la reputación de la empresa, generando insatisfacción, desconfianza y comentarios negativos que se propagan rápidamente. Esto no solo debilita la imagen de la marca, sino que también dificulta su posicionamiento en el mercado, afectando la competitividad y la fidelización de los clientes. Este proyecto tiene como objetivo abordar el mejoramiento de la reputación, el servicio al cliente y el posicionamiento de la marca en Laboratorios Roldy Veterinaria LTDA. A través de un análisis de los factores que influyen actualmente la atención al cliente y como se percibe la marca, se desarrollará un plan de mejora integral. Se lleva a cabo una investigación mixta, combinando enfoques cuantitativos como análisis de datos mediante encuestas y cualitativos como entrevistas sobre la percepción de marca, servicio al cliente, obteniendo los datos necesarios para identificar las áreas claves que requieren atención y realizar las respectivas acciones de mejora. El proyecto se emprenderá en fases, comenzando con la recopilación de datos relevantes y el diagnóstico de las prácticas actuales, seguido por la formulación de estrategias de mejora que se presentarán como propuestas para su futura implementación. Los resultados esperados incluyen un mejor servicio al cliente que se vea transmitido en la satisfacción de los clientes, así como una mejora en la reputación de marca y aumento del posicionamiento de Roldy Veterinaria en el mercado. Por otro lado, se espera que el plan de mejoramiento del servicio al cliente proporcione una base sólida para futuras acciones que aseguren un crecimiento sostenido de la empresa y una mayor competitividad.

        LEER

      • Reputación corporativa y el impacto en el valor de la marca empresarial (Caso Fedepapa)

        ...

        Barbosa Díaz, Helen Daniela | 2025

        En un mundo empresarial cada vez más interconectado, la reputación de una organización se convierte en su activo más valioso. Este proyecto se adentra en la realidad de la Federación Colombiana de Productores de Papa - Fedepapa y examina si el robo de 140 millones de pesos, a sus trabajadores en La Unión - Antioquia, desafió su imagen pública. A través de un análisis exhaustivo de las estrategias de comunicación adoptadas durante esta crisis, se busca identificar los aciertos y las oportunidades de mejora para reconstruir la confianza y fortalecer su reputación. La investigación, que combina métodos cuantitativos y cualitativos, tiene como objetivo ofrecer recomendaciones prácticas para mejorar la gestión de crisis y la relación con los grupos de interés.

        LEER

      • Reputación y el posicionamiento del producto VOE de Izo Colombia

        ...

        Romero Molina, Angie Paola | 2025

        En el campo de la consultoría y el software empresarial, IZO se enfrenta a retos cruciales para fortalecer su producto VOE en el mercado colombiano. Empresas globales como McKinsey & Company, Boston Consulting Group (BCG) y Bain & Company son líderes en este sector gracias a su enfoque en la innovación, la transformación digital y el análisis avanzado de datos. Estas firmas establecen estándares altos al combinar metodologías rigurosas con tecnologías emergentes, lo que representa una competencia significativa para IZO. En Latinoamérica, compañías como Globant, Softtek y BairesDev también juegan un papel importante, destacándose por su capacidad para innovar y optimizar procesos. A pesar de sus fortalezas, el producto VOE de IZO enfrenta varias desventajas en el mercado colombiano. Estas incluyen una reputación débil, la falta de estrategias efectivas para la fidelización de clientes y un posicionamiento insuficiente. El objetivo del proyecto de investigación es abordar estos desafíos y fortalecer el modelo de gestión de la experiencia del cliente (CX) de VOE en Colombia. Para ello, el proyecto se centra en un análisis exhaustivo del estado actual de la experiencia del cliente y la percepción del producto, evaluando las estrategias de posicionamiento y reputación existentes y comparándolas con las mejores prácticas de la industria y los competidores.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo