Reputación corporativa y el impacto en el valor de la marca empresarial (Caso Fedepapa)
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En un mundo empresarial cada vez más interconectado, la reputación de una organización se convierte en su activo más valioso. Este proyecto se adentra en la realidad de la Federación Colombiana de Productores de Papa - Fedepapa y examina si el robo de 140 millones de pesos, a sus trabajadores en La Unión - Antioquia, desafió su imagen pública. A través de un análisis exhaustivo de las estrategias de comunicación adoptadas durante esta crisis, se busca identificar los aciertos y las oportunidades de mejora para reconstruir la confianza y fortalecer su reputación. La investigación, que combina métodos cuantitativos y cualitativos, tiene como objetivo ofrecer recomendaciones prácticas para mejorar la gestión de crisis y la relación con los grupos de interés. In an increasingly interconnected business world, an organization's reputation becomes its most valuable asset. This project delves into the reality of the Federación Colombiana de Productores de Papa - Fedepapa and examines whether the theft of 140 million colombian pesos from its workers in La Unión - Antioquia challenged its public image. Through a comprehensive analysis of the communication strategies adopted during this crisis, the aim is to identify successes and areas for improvement to rebuild trust and strengthen its reputation. The research, which combines quantitative and qualitative methods, aims to offer practical recommendations for improving crisis management and stakeholder relations.
Descripción:
BarbosaHelen_2025_ReputaciónCorporativaValor.pdf
Título: BarbosaHelen_2025_ReputaciónCorporativaValor.pdf
Tamaño: 2.041Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: BarbosaHelen_2025_ReputaciónCorporativaValor.pdf
Tamaño: 2.041Mb


