• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Research"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del servicio al cliente de la cooperativa Prosperando 

      Saldaña Riaza, Mary Luz (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasIbagué, ColombiaAdministración de Empresas, 2021)
      Será planteado un análisis dirigido al servicio al cliente de la cooperativa prosperando, con el propósito de mejorar notoriamente su rendimiento organizacional radicando de ahí una atención diferenciadora, experiencias ...
    • Corporación de Porteros y Conserjes Ltda.: Una propuesta diferenciadora en el sector de la vigilancia y el aseo 

      Yepes Bolaño, Yamid; Acosta, Ronald Rafael; García Prada, Sonia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2021)
    • Factores que determinan la eficiencia en el proceso de venta en la empresa Tecno Car JC SAS en la ciudad de Sincelejo 

      Peralta Trujillo, Dianeth; Martínez Gonzales, Laura Fernanda (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2022)
      La investigación en la empresa TECNO CAR JC SAS, con la finalidad de Determinar los factores que inciden en la eficiencia del proceso de ventas de la empresa prestadora de servicios automotriz TECNO CAR JC SAS en la ...
    • La gestión del cambio organizacional como estrategia para promover la motivación del talento humano en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN regional Sucre 

      Acosta Moreno, Elber David; Miranda Moreno, Efrén Arnaldo (Escuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2020)
      El objetivo inicial de esta investigación es conocer los diferentes problema a los que se enfrenta la Corporación Unificada Nacional Regional Sucre en relación con el talento humano para así promover la gestión del cambio ...
    • Incidencia del talento humano en el sistema de gestión de calidad de una empresa de servicio de la ciudad de Sincelejo- Sucre, Colombia. 

      Hernández Melano, María José; Pérez Diaz, Selena Marcela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2020)
      El talento humano, es un factor indispensable en la implementación de los sistemas de gestión de la calidad en cualquier empresa, ya que estos asumen retos importantes que permiten solucionar dificultades y cumplir con ...
    • Job satisfaction and teamwork in The National Corporation of Higher Education (CUN), Sucre regional. 

      Benítez Benítez, Davinson Manuel; Rodríguez Campo, Roger David (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2020)
      La presente investigación busca profundizar en el conocimiento de la Satisfacción Laboral y el Trabajo en Equipo en la Corporación Unificada de Educación Superior Regional Sucre. Se planteó como objetivo general determinar ...
    • Nivel de satisfacción de los usuarios del área de vacunación de COVID 19 Del Hospital Universitario De Sincelejo HUS 

      Méndez Salas, Méndez Salas; Martínez Camargo, Karen Lucia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2021)
      El proyecto de investigación de desarrollo con el objetivo de establecer el nivel de satisfacción de los usuarios en el área de vacunación de COVID 19, donde se propuso conocer la percepción de los usuarios en relación ...
    • Propuesta modelo de transporte público en la ciudad de Sincelejo 

      Barbosa Ramos, Álvaro Andrés; Hernández Mercado, Andrés Daniel; Ríos, Luz Daniela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2022)
      En la ciudad de Sincelejo, Sucre se logra evidenciar la falta de Transporte Público en el casco urbano, que cumpla con las expectativas de los usuarios. Esta investigación de enfoque mixto, tuvo como objetivo principal ...
    • Sanducheros 

      Lancheros Cantor, Jhon Jairo (Escuela de Ciencias AdministrativasAdministración de Empresas, 2017)
      En el siguiente documento se explicarán detenidamente los diferentes parámetros para la creación de un bien o servicio o ya sea modificarlo y mejorar sus expectativas en la sociedad, además. El desarrollo de una idea es ...

      Envíos recientes

      • Análisis del servicio al cliente de la cooperativa Prosperando

        ...

        Saldaña Riaza, Mary Luz | 2021

        Será planteado un análisis dirigido al servicio al cliente de la cooperativa prosperando, con el propósito de mejorar notoriamente su rendimiento organizacional radicando de ahí una atención diferenciadora, experiencias inolvidables, aumento en la rentabilidad, competitivos, crecimiento en canales digitales que simplifiquen los procesos a los clientes y por último llegar a ser líderes en la región tolimense por su variedad en soluciones financieras e increíble servicio al cliente. El plan de análisis del servicio al cliente, se enfoca en dos aspectos muy importantes: cliente interno (funcionarios) y estructura tecnológica. Se enfatiza en los puntos anteriores ya que su impacto pueden asegurar el éxito pero también el fracaso de todos los productos y servicios que la entidad ofrece, siempre se debe tener en cuenta que todo tipo de experiencia vivida por los colaboradores y los clientes inciden en el comportamiento y la imagen reflejada de la organización, por ello siempre se deben tener planes, procedimientos, herramientas que suplan sus necesidades y exigencias básicas de la mano con tecnología eficiente y de alta calidad. (Ramos Cuadros & Osorio Lucumi, 2015)

        LEER

      • Corporación de Porteros y Conserjes Ltda.: Una propuesta diferenciadora en el sector de la vigilancia y el aseo

        ...

        Yepes Bolaño, Yamid | 2021

        LEER

      • Factores que determinan la eficiencia en el proceso de venta en la empresa Tecno Car JC SAS en la ciudad de Sincelejo

        ...

        Peralta Trujillo, Dianeth | 2022

        La investigación en la empresa TECNO CAR JC SAS, con la finalidad de Determinar los factores que inciden en la eficiencia del proceso de ventas de la empresa prestadora de servicios automotriz TECNO CAR JC SAS en la ciudad de Sincelejo. El enfoque utilizado en esta investigación es el enfoque mixto, ya que, se considera importante aplicar técnicas en la investigación de carácter cualitativo y cuantitativo al momento de indagar sobre la problemática. Por medio de la investigación cuantitativa se desea obtener el porcentaje real de falencias que se presentan al momento de llevar a cabo el proceso de venta, resaltando de paso la idoneidad del personal que ejerce el proceso y el porcentaje en que afectan las problemáticas; mientras que la investigación cualitativa nos permitirá descubrir las posibles problemáticas que impactan en el proceso de venta y que no permite mantener la eficiencia. La población y muestra estuvo representada por 17 colaboradores y 27 clientes estos últimos seleccionados de manera aleatoria. Como instrumento se utilizo la encuesta de la investigación de Pérez (2017). La conclusión evidencia la falta de estrategias para la captación de nuevos clientes y capacitación al personal.

        LEER

      • La gestión del cambio organizacional como estrategia para promover la motivación del talento humano en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN regional Sucre

        ...

        Acosta Moreno, Elber David | 2020

        El objetivo inicial de esta investigación es conocer los diferentes problema a los que se enfrenta la Corporación Unificada Nacional Regional Sucre en relación con el talento humano para así promover la gestión del cambio mediante la motivación al personal logrando entonces, que la organización sobreviva a un mercado competitivo y cambiante; para lo cual se, realizará un estudio crítico a los diferentes departamentos de dicha organización con la finalidad de identificar las diferentes falencias administrativas, operativas y de carácter laboral; de esta manera podremos desarrollar estrategias encaminadas a la solución de la problemática encontrada. Esta investigación partirá de una serie de encuestas que nos darán una idea básica de cómo se encuentran los trabajadores en materia de motivación, estado de ánimo, eficiencia, eficacia y conoceremos el compromiso que estos tienen con la corporación. La finalidad de esta investigación será resaltar la importancia de la motivación y los incentivos en la Corporación Unificada Nacional Regional Sucre como una herramienta fundamental para los directivos de dicha entidad, conociendo el impacto que implican estas situaciones para los trabajadores en su desempeño tanto físico como mental en el área a laborar; además estudiaremos las situaciones de las diferentes áreas de la alta dirección y los diferentes departamentos de la administración.

        LEER

      • Incidencia del talento humano en el sistema de gestión de calidad de una empresa de servicio de la ciudad de Sincelejo- Sucre, Colombia.

        ...

        Hernández Melano, María José | 2020

        El talento humano, es un factor indispensable en la implementación de los sistemas de gestión de la calidad en cualquier empresa, ya que estos asumen retos importantes que permiten solucionar dificultades y cumplir con las exigencias comerciales, sociales, clientes, y usuarios. Este artículo tiene como intención o fin determinar cómo incide el talento humano en la implementación de un sistema de gestión de la calidad en una empresa de servicio en Sincelejo - Sucre, Colombia, teniendo como supuesto práctico e hipotético el talento humano como indispensable, y clave en el éxito en la ejecución del sistema de gestión de calidad en cualquier empresa. La indagación se ejecutó sobre la base de un enfoque cuantitativo, del cual se logró una información mediante un cuestionario factor humano en la organización: dirigido a una población de 30 trabajadores de la empresa en estudio, el cual consigna 15 ítems, con una graduación de apreciación de 0 al 5. Con la investigación, se asume que el talento humano es indispensable en la implementación de un sistema de gestión de calidad, donde toman compromisos importantes, que permiten solucionar problemas en cualquier organización, los retos de capacitación que van fortalecer al recurso humano; convirtiéndose el aprendizaje como componente fundamental; ya que, le será de gran utilidad para las necesidades del sistema como para su ocupación en cada puesto de trabajo con forme a su perfil.

        LEER

      • Job satisfaction and teamwork in The National Corporation of Higher Education (CUN), Sucre regional.

        ...

        Benítez Benítez, Davinson Manuel | 2020

        La presente investigación busca profundizar en el conocimiento de la Satisfacción Laboral y el Trabajo en Equipo en la Corporación Unificada de Educación Superior Regional Sucre. Se planteó como objetivo general determinar la influencia del trabajo en equipo en la satisfacción laboral de los colaboradores administrativos y docentes de la institución en referencia, para lo cual se estableció una aproximación metodológica de la investigación con un enfoque cuantitativo, no experimental transversal y correlacional, teniendo como propósito encontrar la relación entre las variables en estudio. La población para la investigación estuvo conformada por los colaboradores administrativos y docentes de la Corporación Unificada de Educación Superior Regional Sucre, ubicada Cra. 20 # 24-51, Sincelejo-Sucre.

        LEER

      • Nivel de satisfacción de los usuarios del área de vacunación de COVID 19 Del Hospital Universitario De Sincelejo HUS

        ...

        Méndez Salas, Méndez Salas | 2021

        El proyecto de investigación de desarrollo con el objetivo de establecer el nivel de satisfacción de los usuarios en el área de vacunación de COVID 19, donde se propuso conocer la percepción de los usuarios en relación con la actitud, atención, servicio y disposición del personal administrativo y de servicios generales; determinar el nivel de cordialidad, competencia, disposición y conocimientos médicos que expresa el personal de la salud; definir la oportunidad y coherencia que existe en el tiempo de respuesta cuando los usuarios solicitan atención, trámites e información en al área de vacunación. Aplicando un enfoque metodología cuantitativo y cualitativo, obteniendo como resultado que la entidad de salud goza del reconocimiento de la atención oportuna y eficaz a sus usuarios del área de vacunación del COVID-19, concluyendo que las directivas y el cuerpo médico en genera se han esforzado por ofrecer un servicio de alta calidad para sus usuarios.

        LEER

      • Propuesta modelo de transporte público en la ciudad de Sincelejo

        ...

        Barbosa Ramos, Álvaro Andrés | 2022

        En la ciudad de Sincelejo, Sucre se logra evidenciar la falta de Transporte Público en el casco urbano, que cumpla con las expectativas de los usuarios. Esta investigación de enfoque mixto, tuvo como objetivo principal establecer la propuesta de un modelo de transporte público en la ciudad de Sincelejo, que contribuyera a mejorar la movilidad en la ciudad. Para ello, se aplicó una encuesta y entrevista estructurada que fueron a aplicadas a varios ciudadanos; las variables en las cuales se enfocó este estudió fueron la movilidad vial y problemáticas de movilidad vial. Se pudo identificar, las diferentes problemáticas que enfrenta la ciudad con relación a este tema. Dentro de los resultados obtenidos, se destacó la necesidad de implementar de una propuesta de movilidad vial planeada y bien estructurada, que se adapte a las necesidades de la población y de la ciudad, además que cuente con el apoyo, control y evaluación de los entes correspondientes.

        LEER

      • Sanducheros

        ...

        Lancheros Cantor, Jhon Jairo | 2017

        En el siguiente documento se explicarán detenidamente los diferentes parámetros para la creación de un bien o servicio o ya sea modificarlo y mejorar sus expectativas en la sociedad, además. El desarrollo de una idea es un proceso complejo, el cual se debe llevar con riguroso detalle hacia las inclinaciones y necesidades de los clientes potenciales, se buscara un segmento propicio para el desarrollo de la idea, mediante instrumentos de investigación (cuestionarios, tele mercadeo, degustaciones) Se verá la acogida de las comidas rápidas en el mercado colombiano y la evolución en el mismo en el paso de los años.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo