Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorArias Paez, Zayra Yuliana
dc.contributor.authorUribe Gonzalez, Laura Valentina
dc.contributor.authorSalazar Patarroyo, Laura María
dc.date.accessioned2025-07-23T19:48:04Z
dc.date.available2025-07-23T19:48:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationUribe Gonzalez, L.V. Salazar Patarroyo, L.M. (2023). La vitrina como estrategia del visual merchandising [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10102
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo la caracterización de los elementos y criterios empleados en la elaboración de la exhibición de vitrinas y como estos son empleados como estrategia del visual merchandising en tiendas de ropa casual, femenina y masculina del Centro Comercial Multicentro situado en la ciudad de Ibagué – Tolima. Esta investigación parte de una revisión bibliográfica sobre la temática manejada; el diseño metodológico abordado es cualitativo, de tipo descriptivo, porque se buscaba trabajar sobre realidades en el entorno de las vitrinas, tratando de identificar las características y fenómenos más predominantes en este estudio; esto se llevó a cabo gracias a la implementación de diversas herramientas como lo fueron recolección, sistematización de la información obtenida y entrevistas semi estructuras, así mismo se realizó un estudio de Observación no participante para poder obtener datos más específicos según el público trabajado.
dc.format.extent25 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleLa vitrina como estrategia del visual merchandising
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeIbagué, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.armarcPublicidad
dc.subject.unescoEstrategias en la investigación
dc.subject.unescoMarketing
dc.subject.unescoServicios
dc.subject.unescoEquipamiento de museos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)