Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorOrtiz Gordillo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorSalazar Ortiz, Daira Liceth
dc.date.accessioned2025-07-24T14:38:27Z
dc.date.available2025-07-24T14:38:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSalazar Ortiz, D.L . (2023). El logo como elemento clave en el desarrollo de la vitrina [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10145
dc.description.abstractEn el presente artículo de investigación se busca conocer la importancia que tiene el Logo y marca de una empresa y como este es pieza clave en el desarrollo de la vitrina como artefacto cultural, partiendo de una investigación mixta, con el método cualitativo que permitió realizar un trabajo de campo analizando la realidad en su contexto natural recogiendo gran variedad de información por medio de la observación, y por medio de entrevistas a expertos en el tema que permitió recoger datos detallados sobre el tema en cuestión, y con el método cuantitativo se pudieron establecer estadísticas a partir de los datos recogidos en la investigación. La investigación arrojó como resultado que en gran medida los clientes se ven atraídos a la vitrina de una tienda por el logo ya que este además de ser un signo que identifica la marca, permite crear conexiones con el cliente, llegando este a identificarse y crear una relación estrecha entre marca y cliente, ya que por medio del logo se trasmiten los valores y personalidad que la marca quiere mostrar, generando un impacto y atrayendo clientes a la vitrina permitiendo que esta cumpla su función.
dc.format.extent14 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEl logo como elemento clave en el desarrollo de la vitrina
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño gráficospa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeIbagué, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.armarcMarketing
dc.subject.unescoDiseño
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoMarca registrada
dc.subject.unescoInnovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)