Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorOrtiz Gordillo, Andrés Felipe
dc.contributor.advisorArias, Zayra
dc.contributor.authorAvendaño Serrato, Yessica Carolina
dc.date.accessioned2025-07-24T15:24:28Z
dc.date.available2025-07-24T15:24:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationAvendaño Serrato, Y.C.. (2023). Vitrinas: reflejos culturales a través del comercio visual en espacios urbanos [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10169
dc.description.abstractEl presente artículo se enfocó en analizar el papel de las vitrinas como artefactos culturales en entornos comerciales y urbanos en la ciudad de Ibagué (Colombia), abordando su influencia en la presentación visual de productos, como ropa y calzado, en almacenes y centros comerciales. Se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. La parte cualitativa incluyó análisis de contenido de diseños, colores y disposición de elementos en vitrinas, mientras que la parte cuantitativa abarcó encuestas sobre la percepción del público frente a estas presentaciones visuales. Los resultados destacaron la importancia de las vitrinas como herramientas de comunicación visual, que no solo promueven productos, sino que también reflejan elementos culturales y estilos de vida. Se observó que la disposición de los productos, combinada con la iluminación y el diseño, influye significativamente en las decisiones de compra y en la percepción de la marca por parte de los consumidores. Además, se evidenció que las estrategias visuales varían considerablemente en diferentes entornos culturales y comerciales. Las vitrinas no solo son exhibiciones de productos, sino que funcionan como expresiones ulturales y herramientas de marketing. La atención al detalle en el diseño y disposición de las vitrinas desencadena respuestas emocionales y comportamientos en los consumidores, lo que subraya su papel fundamental en la conformación de la identidad de una marca y su conexión con la cultura circundante.
dc.format.extent18 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleVitrinas: reflejos culturales a través del comercio visual en espacios urbanos
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación socialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeIbagué, Colombiaspa
dc.publisher.programComunicación socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoCultura
dc.subject.unescoProducto básico
dc.subject.unescoInnovación
dc.subject.unescoComercio
dc.subject.unescoServicios
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)