Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorFernández Montaña, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-07-25T13:56:16Z
dc.date.available2025-07-25T13:56:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationFernández Montaña, J. P. (2023). La inteligencia artificial, la industria 4.0 y su impacto en el empleo en Colombia [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10279
dc.description.abstractHemos evidenciado como la industria 4.0 y la inteligencia artificial han venido ganando terreno en el mercado laboral en un 55%, desplazando y modificando lentamente algunos empleos, estos datos fueron recopilados por fuentes documentales como tesis, revistas científicas y páginas web, que nos aportaron un panorama más real de lo que está sucediendo en el país con la ejecución de estos, por eso es importante que nosotros los empleados estemos a la vanguardia de los cambios y nos acomodemos de la mejor manera a ellos, ya que siempre se necesitara un ser humano para que este al frente de las máquinas, desde su mantenimiento hasta sus provisiones y resultados. Tomando como referencia las estadísticas laborales y el avance en la digitalización nos damos cuenta que desde la pandemia muchas tareas se transformaron, las empresas y organizaciones se dieron cuenta que tanto el cambio como la adaptación a la IA era necesario para seguir siendo competitivos en un mercado globalizado.spa
dc.format.extent24 páginas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleLa inteligencia artificial, la industria 4.0 y su impacto en el empleo en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalIndustriaspa
dc.subject.proposalEmpleospa
dc.subject.proposalInteligenciaspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalDesempleospa
dc.subject.unescoProductividad
dc.subject.unescoProductivity
dc.subject.unescoMano de obra
dc.subject.unescoManpower
dc.subject.unescoMercado de trabajo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)