La inteligencia artificial, la industria 4.0 y su impacto en el empleo en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Hemos evidenciado como la industria 4.0 y la inteligencia artificial han venido ganando terreno en el mercado laboral en un 55%, desplazando y modificando lentamente algunos empleos, estos datos fueron recopilados por fuentes documentales como tesis, revistas científicas y páginas web, que nos aportaron un panorama más real de lo que está sucediendo en el país con la ejecución de estos, por eso es importante que nosotros
los empleados estemos a la vanguardia de los cambios y nos acomodemos de la mejor manera a ellos, ya que siempre se necesitara un ser humano para que este al frente de las máquinas, desde su mantenimiento hasta sus provisiones y resultados.
Tomando como referencia las estadísticas laborales y el avance en la digitalización nos damos cuenta que desde la pandemia muchas tareas se transformaron, las empresas y organizaciones se dieron cuenta que tanto el cambio como la adaptación a la IA era necesario para seguir siendo competitivos en un mercado globalizado.
Descripción:
FernándezJuan_2023_InteligenciArtificialEmpleo.pdf
Título: FernándezJuan_2023_InteligenciArtificialEmpleo.pdf
Tamaño: 346.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: FernándezJuan_2023_InteligenciArtificialEmpleo.pdf
Tamaño: 346.8Kb


