Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCruz Parra, Duván Camilo
dc.date.accessioned2025-07-25T20:06:35Z
dc.date.available2025-07-25T20:06:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationParra D. (2025). Diseño gráfico participativo de un ecosistema transmedia: Expandiendo la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi entre los Jóvenes de la universidad [Artículo]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10320
dc.description.abstractEste estudio busca expandir la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi, ubicado en La Candelaria, Bogotá, Colombia, mediante estrategias de diseño gráfico y marketing cultural dirigidas a jóvenes de la Universidad CUN. A través de un enfoque de diseño presuntivo y participativo, basado en prototipos presuntivos como sondas culturales (Frishberg y Lambding, 2015; Sanders y Stappers, 2013; Gaver et al, 1999), se exploran barreras como el desconocimiento de la cultura rusa y la percepción de inaccesibilidad, así como oportunidades derivadas del interés por experiencias culturales diversas, para fomentar la participación comunitaria. La investigación empleó un enfoque metodológico de investigación en diseño bricolaje (Rowan & Camps, 2017; Yee & Bremner, 2011), combinando técnicas de la investigación participativa impulsada por el diseño y la investigación social (Sanders y Stappers, 2008; Páramo et. al, 2017), con datos recolectados entre Febrero y Abril de 2025.
dc.format.extent19 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño gráfico participativo de un ecosistema transmedia: Expandiendo la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi entre los Jóvenes de la universidad
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalVisibilidad cultural
dc.subject.proposalComunidades Colombianas
dc.subject.proposalDiseño participativo
dc.subject.proposalDiseño presuntivo
dc.subject.proposalCultura rusa
dc.subject.proposalDiseño gráfico
dc.subject.proposalTransmedia
dc.subject.spinesmercadeo
dc.subject.spinesmercadotecnia
dc.subject.spinesmarketing (ing)
dc.subject.spinesdeterminacion de precios
dc.subject.spinessecreto comercial
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCORTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)