Mostrar el registro sencillo del ítem
La evolución de las vitrinas y su importancia cultural N/A
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Ortiz Gordillo, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Rubio Escobar, Daniela Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T20:09:02Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T20:09:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Rubio Escobar, D.Y. (2023). La evolución de las vitrinas y su importancia cultural [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10362 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación explora la transformación del diseño gráfico analizando las vitrinas como artefactos culturales. Estas incorporan al diseño gráfico, la antropología cultural y la sociología para revelar cómo las vitrinas reflejan los desarrollos culturales, tecnológicos y estéticos. Desde sus primeras raíces publicitarias hasta su papel en la configuración de la imagen visual de las ciudades modernas, las vitrinas siempre han sido una plataforma para la expresión artística y la comunicación cultural. De esta forma, las vitrinas han sido testigos silenciosos de esta evolución y han desempeñado un papel clave en la promoción del producto y la comunicación visual. Este estudio muestra cómo el diseño gráfico y las vitrinas han estado vinculados a lo largo de la historia, contribuyendo a la narrativa visual de nuestra cultura. Su continuo desarrollo refleja dinámicas sociales y tecnológicas cambiantes, enfatizando la importancia de comprender estas relaciones en el contexto actual de la comunicación visual y la expresión artística. | |
dc.format.extent | 27 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | La evolución de las vitrinas y su importancia cultural N/A | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño gráfico | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Ibagué, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño gráfico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Publicidad | |
dc.subject.unesco | Marketing | |
dc.subject.unesco | Marca registrada | |
dc.subject.unesco | Producto básico | |
dc.subject.unesco | Equipamiento de museos | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |