• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACA. Escuela de Ciencias Administrativas
  • ACAB. Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación para telefonos moviles recarga sitp nfckeys


Sanchez Otalora, Lilieth Michelle
Garzon Viveros, Andres Felipe
Ballesteros Gonzalez, Nestor Fabian

Toro, José Luis cc

Trabajo de grado - Pregrado

2018-05-15

Corporación unificada nacional de educación superior CUN

380 - Comercio , comunicaciones, transporteBuscar en Repositorio UMECIT

Día a día los Bogotanos poseemos el problema de transporte de TM, pero dejando a un lado los inconvenientes con su gran número de rutas donde es difícil su uso para pasajeros, y limita el beneficio que éstos extraen del servicio. Para la comunidad viajera es necesario replantear la red de rutas de una manera más simple y eficiente, y el aporte de la ciudadanía será clave en este proceso. La compleja red de rutas actual busca reducir el tiempo de viaje de todos los viajeros teniendo en cuenta restricciones de costo y de capacidad de las estaciones. Sin embargo, los usuarios de rutas expresas en el transporte público no siempre eligen la ruta que les minimiza su tiempo de viaje por no entender la complejidad de la red de transporte. Como se tuvo en cuenta los pasajeros también tienen una restricción al momento de pagar lo obligatorio por un pasaje, no es un secreto para Bogotá que todas las antiguas y nuevas promociones que ha sacado en cuanto al “No colarse” han sido en vano, ya que no ven a través de la raíz del problema. Comúnmente no hay explicaciones justificadas cuando ocurre un cambio de esta magnitud, donde las personas que diariamente se ven obligadas a utilizar el transporte público tienen que sacar un mínimo aproximado de 15% de un SMMLV para pagar, utilizando estos “recursos” para poder pagar la deuda externa tan gigante que cada día aumenta. Tampoco nos limitamos al hablar del transporte público SITP donde muchos conductores se han visto obligados a llevar pasajeros que no tienen saldo en su tarjeta o los mismos pasajeros han tenido que soportar el favor de pedir un pasaje para pagar el de los demás, no es una situación simplemente incómoda para las dos partes si no también, desorganizada, igualmente dejando aparte los problemas con las rutas, los tiempos, y en muchas ocasiones las personalidades de los conductores que no se ven pacientes al momento de un tráfico o no tienen la capacidad de un excelente manejo en vías libres, ya que han sido más comunes los casos de accidentes de motociclistas y ciclista, que se ven afectados por el atropello o lenguaje grosero por parte de los SITP. Finalizamos con la propuesta de la aplicación NFC KEYS que mejore y evite unos pocos de los grandes inconvenientes de las dos partes, donde el manejo del pago del transporte integrado se vea impactada a través de cualquier dispositivo que tenga instalada una app, la cual será la que se creará; esta permitirá no solo el pago a través de sensores que enviarán la información a las registradores de TM o las pantallas de SITP, sin tener que hacer la compra ni el uso de una tarjeta plástica sino que también, manejara el sistema de préstamo con un limitado extenso para el disfrute de los pasajeros; el pago de dicho préstamos se efectuará por medio de una cuenta bancaria con tarjeta crédito, cuando la app llegue a su límite y no preste más. También será posible recargar su app virtual con las conocidas recargas en sus celulares. Esto no sólo facilitará el viaje de muchas personas que en el momento se encuentren sin las posibilidades monetarias para hacer su recarga, sino que también el envite de la pérdida de las tarjetas o el daño de estas. La app será totalmente gratuita de descargar y estará disponible para cualquier dispositivo móvil que posea el sistema NFC y que al momento de pago tenga datos disponibles.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1168

https://drive.google.com/file/d/1ElSf08LAZkiWq3ldikTDNc_PD2FG4Sc_/view?usp=sharing

  • ACAB. Administración de Empresas [1]

Descripción: Monografía
Título: NFCKEYS.pdf
Tamaño: 4.055Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo