• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACE. Escuela de Negocios
  • ACEB. Contaduría pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Cumplimiento de la Ley de propiedad horizontal (Ley 675 de 2001) como marco para el logro de una convivencia sana en el conjunto caminos del porvenir etapa VI en la cuidad de Bogotá


Cumplimiento de la Ley de propiedad horizontal (Ley 675 de 2001) como marco para el logro de una convivencia sana en el conjunto caminos del porvenir etapa VI en la cuidad de Bogotá


Cantor Nope, Johan Sebastián
Ramírez Santa, Norma Esteissy
Tovar Ermida, Andrés Vicente

Daza Corredor, Néstor Eduardo

Trabajo de grado - Pregrado

2019-11-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

340 - Derecho::348 - Leyes (Estatutos), reglamentaciones, casosBuscar en Repositorio UMECIT
ConjuntoBuscar en Repositorio UMECIT
BienestarBuscar en Repositorio UMECIT
LeyBuscar en Repositorio UMECIT
Propiedad horizontalBuscar en Repositorio UMECIT
PrivadoBuscar en Repositorio UMECIT
EdificioBuscar en Repositorio UMECIT
Manual de convivenciaBuscar en Repositorio UMECIT

En el presente trabajo se realizara una investigación la cual permita tener una visión sobre el correcto manejo y aplicación del manual de convivencia en el conjunto caminos del Porvenir etapa VI, verificar que métodos se usan para la solución de los conflictos y de qué manera se puede ayudar a que exista una sana convivencia en dicha propiedad, es importante verificar el correcto cumplimiento del manual de convivencia ya que este ayuda a tener un buen ambiente en el lugar donde se vive, se mejora el entorno, la tolerancia, la relación con los propietarios y copropietarios. Se procederá a solicitar el manual de convivencia con el fin de observar que aspectos se tratan en este, posterior a ello, se harán encuestas tanto a los propietarios, copropietarios y demás personas que formen parte del conjunto, esto con el propósito de saber si conocen el manual de convivencia, sus derechos y deberes, cuál es su percepción en cuanto a cómo se manejan los conflictos en dicha propiedad, como los solucionan, si hay multas para los infractores y si existe un comité de convivencia. Además, este trabajo de investigación tiene información sobre el Régimen de propiedad Horizontal en Colombia, el cual es un tema que existe en el país desde hace más de 70 años con la ley 182 de 1948, se tomará como referencia al Conjunto Caminos del Porvenir Etapa VI, para analizar su manual de convivencia, determinar falencias hay en el cumplimiento de la ley ya mencionada, y brindar posibles mejoras a plantear después de hecha la investigación. La propiedad horizontal hoy en día ha venido en aumento esto debido al crecimiento de la población, por ejemplo en Bogotá son muchos los conjuntos que están en construcción, en venta, donde el modelo de unidades residenciales unifamiliares ha quedado atrás, porque hoy en día las nuevas construcciones se han centrado en proyectos de conjuntos de casas y apartamentos ,donde además de ser por causa del aumento de la población es también debidoa 7 que estos nuevos proyectos urbanísticos comparten muchas zonas llamadas áreas comunes, donde la gente busca poder relacionarse ,tener convivencia en comunidad ,buscando fortalecer y trabajar en pro de esta . La ley 675 del 2001, le da vida al régimen de propiedad horizontal, esta contiene además los requisitos para la constitución de este tipo de vivienda, aspectos a tener en cuenta del cómo proceder en estas propiedades, además establece los lineamientos de una sana convivencia, las funciones del administrador, de la asamblea, consejo de administración, deberes y derechos de los propietarios etc. Se puede decir que esta es una ley muy completa ya que sobre esta se deben regular los tantos conjuntos y propiedades horizontales que existen, así como los centros comerciales, aeropuertos, terminal de transportes, zonas francas, estadios de futbol, que igualmente se deben regir bajo esta ley.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1741

https://drive.google.com/drive/folders/1qzTwEcKLD-VjTHvnnl44RFzyFSG9OVxk?usp=sharing

  • ACEB. Contaduría pública [0]

Descripción: Monografía
Título: Trabajo Propiedad Horizontal Opcion de grado Profesional.pdf
Tamaño: 683.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo