Joyerías del sector colonial de Bogotá: la certificación ambiental como herramienta de branding para los establecimientos que realizan sus actividades de manera sostenible.
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
El trabajo tiene como objetivo fortalecer la marca de los orfebres y joyerías con
certificados ambientales que les permitan mitigar el daño por las actividades contaminantes
del arte; con una investigación aplicada en función de su propósito y mixta en función de su
fuente de datos, de enfoque triangular, alcance descriptivo-explicativo y método inductivo.
Tomando como población joyerías y orfebres de Bogotá y como muestra a 114 de ellos que
representan el 95% en nivel de confianza y 9% de margen de error; obteniendo como
resultado, 69% que no están agremiados ya que no encuentran una relación clara de cómo una
agremiación puede ayudar en este tema, desconociendo beneficios como formarse
ambientalmente; el 69% en sus actividades laborales no contaminan, esto se debe a que se ha
migrado de técnicas dañinas a prácticas sanas, de allí la importancia de certificar a estos
establecimientos y de formar al restante 30%. También reveló, a un 80% manifestando que el
desarrollo de este arte es empírico y sin educación formal en temas ambientales con una
intención de certificarse del 92%, ya que si bien la mayoría entiende que no contamina
también quieren transmitirlo a sus clientes de una forma tangible.
Descripción:
Joyeríassectorherramientabrandingestablecimientos-CardenasCristian.pdf
Título: Joyeríassectorherramientabrandingestablecimientos-CardenasCristian.pdf
Tamaño: 1.813Mb
PDF![Open Access](/themes/Mirage2/images/openaccess1.png)
LEER EN FLIP
Título: Joyeríassectorherramientabrandingestablecimientos-CardenasCristian.pdf
Tamaño: 1.813Mb
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/pdf-logo.png)
![Open Access](/themes/Mirage2/images/openaccess1.png)
![FLIP](/themes/Mirage2/images/flip.png)