Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRamírez Céspedes, Jennifer Adriana
dc.contributor.authorPeña Cardozo, Joan Sebastián
dc.date.accessioned2025-01-02T16:59:27Z
dc.date.available2025-01-02T16:59:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationRamírez Céspedes, J., y Peña Cardozo, J. (2021). Patchwork. Factor artístico-artesanal en el enfoque cultural de los Millennials. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7418
dc.description.abstractLa técnica de Patchwork proviene de las tradiciones del tejido ancestral, dicho conocimiento es desconocido por las nuevas generaciones identificadas como Millennials. Para ello se propone el objetivo fomentar el interés y así visibilizar las técnicas de tejido tradicional a través de un diseño interactivo que invite a conocer sobre estas expresiones culturales de la región de una manera didáctica. En ese sentido, se realizó un estudio de tipo proyectual de acuerdo a tres fases correspondientes a análisis de contexto, integración de estudio focales a través de un estudio cualitativo en donde se logró determinar características de interacción frente a medios digitales y la gráfica y así proponer la tercera fase integrando el instrumento de investigación tipo prototipo de revista digital y contenidos gráficos de difusión. Finalmente, el test de usuario permitió corroborar la interpretación de contenidos digitales relacionados con el tema propuesto y se espera que esta investigación continúe aportando estrategias narrativas para su futura implementación.spa
dc.format.extent26 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superiorspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePatchwork. Factor artístico-artesanal en el enfoque cultural de los millennialsspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño gráficospa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalPatchworkeng
dc.subject.proposalArte textilspa
dc.subject.proposalArtesaníasspa
dc.subject.proposalExpresión culturalspa
dc.subject.proposalApropiaciónspa
dc.subject.proposalMillennialsspa
dc.subject.proposalEstrategias narrativasspa
dc.subject.proposalNeedleworkeng
dc.subject.proposalHandicraftseng
dc.subject.proposalCultural expressioneng
dc.subject.proposalAppropriationeng
dc.subject.unescoArtes textiles
dc.subject.unescoVestuario
dc.subject.unescoArtesano
dc.subject.unescoArtes visuales
dc.subject.unescoPequeña empresa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)