Reinvención de los establecimientos de comidas típicas en Ibagué después de la pandemia.
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
La investigación expondrá cómo se vieron afectados los comerciantes y/o vendedores de comidas
típicas en el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, también como transcurrido el
tiempo en la ciudad de Ibagué; estos establecimientos lograron superar la crisis financiera.
Igualmente analizaremos las diferentes medidas sanitarias que se han implementado y daremos a
conocer un balance de cómo han cambiado las ventas luego de la pandemia.
También Analizaremos el impacto económico generado en este sector gastronómico y como un
alimento tan tradicional en la región como lo es la lechona tolimense ha sido una fuente de
ingreso para una familia que subsiste gracias a la venta de este plato típico
CONTROL DE CAMBIOS
Descripción:
BrayanAvilés_2023_GastroniaLugarTradicion.pdf
Título: BrayanAvilés_2023_GastroniaLugarTradicion.pdf
Tamaño: 1.445Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: BrayanAvilés_2023_GastroniaLugarTradicion.pdf
Tamaño: 1.445Mb


