Análisis crítico de la implementación de los PDET en los municipios de la subregión del bajo cauca y nordeste de Antioqueño
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
La implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el Bajo cauca y Nordeste Antioqueño representa una iniciativa clave para abordar los efectos del conflicto armado en Colombia. Esta región, que abarca los municipios de Amalfi, Anorí, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nechí, Remedios, Segovia, Tarazá, Valdivia y Zaragoza, enfrenta desafíos profundos relacionados con la pobreza, la violencia y la debilidad institucional. Los PDET tienen como objetivo promover el desarrollo rural, la inclusión social y la consolidación de la paz. Este estudio se enfoca en evaluar cómo se está llevando a cabo la implementación de estos programas en los municipios de Anorí y Briceño, analizando su impacto en las capacidades institucionales y participación comunitaria. Se pretende identificar los logros alcanzados, los desafíos enfrentados y las áreas que requieren mejora en la implementación de los PDET. Para este
propósito, se utilizó una metodología mixta que combina métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizó una encuesta-cuestionario a los pobladores locales para obtener datos directos sobre la percepción y el impacto de los programas. Además, se llevó a cabo una revisión de la literatura para contextualizar los hallazgos y comparar con experiencias en otras regiones. El estudio proporciona una visión más amplia de los PDET en el Bajo cauca y Nordeste Antioqueño, destacando tanto los éxitos como las dificultades encontradas durante su implementación, y ofrecerá una base para futuros estudios y análisis en contextos similares.
Descripción:
NiñoEdwars_2025_ImplementacióndePDET.pdf
Título: NiñoEdwars_2025_ImplementacióndePDET.pdf
Tamaño: 651.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: NiñoEdwars_2025_ImplementacióndePDET.pdf
Tamaño: 651.3Kb


