Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorFlor Ticora, Maria Alejandra
dc.contributor.authorQuintero Garzon, Jessica Maria
dc.contributor.authorCartagena Bermeo, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-07-15T19:01:13Z
dc.date.available2025-07-15T19:01:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFlor, M., Quintero , J., & Cartagena, J. (2018). Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de un restaurante de comida saludable especializado en ensaladas en la ciudad de Neiva [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9386
dc.description.abstractEn la actualidad encontramos muchos cambios en la sociedad y más específicamente en lo estilos de vida y la forma de alimentarse, ya que cada día las personas piensan más en su salud, en la selección de los alimentos en los cuales se basa su calidad de vida. Es por esto que se está desarrollando un estilo de consumo fundamentalmente soportado en los alimentos saludables. Si bien es cierto que las tradiciones culturales en la gastronomía de los huilenses, como los tamales, asado, lechona, y que no son precisamente alimentos balanceados, por su gran cantidad de grasas y condimentos que lo componen. Se plantea una alternativa de cambio que propone buenos hábitos alimenticios. Una vida saludable contribuya a disminuir el riesgo de contraer enfermedades, ayuda a tener un peso adecuado, lo cual permite disminuir los índices de obesidad, aporta la energía necesaria a nuestro cuerpo, estabilizando el estado de ánimo, que nos permite ser más felices y positivos. Este tipo de alimentación basada en la comida saludable, cada vez fabricada con productos más frescos y sanos, actualmente las personas busca aquello que le produce goce, como la buena mesa, teniendo en cuenta el popular dicho “somos lo que comemos”. El buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengamos durante la vida, el cuerpo humano necesita alimentos ricos en nutrientes, vitaminas y minerales , libres de químicos y toxinas perjudiciales para la salud, contribuyendo a que el organismo lleve a cabo sus funciones de una manera adecuada.spa
dc.format.extent87 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de un restaurante de comida saludable especializado en ensaladas en la ciudad de Neivaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeNeiva, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsDieta
dc.subject.decsDiet
dc.subject.decsAlimentos
dc.subject.unescoConsumidor
dc.subject.unescoConsumers
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)