Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de un restaurante de comida saludable especializado en ensaladas en la ciudad de Neiva
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En la actualidad encontramos muchos cambios en la sociedad y más específicamente en lo estilos de vida y la forma de alimentarse, ya que cada día las personas piensan más en su salud, en la selección de los alimentos en los cuales se basa su calidad de vida. Es por esto que
se está desarrollando un estilo de consumo fundamentalmente soportado en los alimentos saludables.
Si bien es cierto que las tradiciones culturales en la gastronomía de los huilenses, como los tamales, asado, lechona, y que no son precisamente alimentos balanceados, por su gran cantidad de grasas y condimentos que lo componen. Se plantea una alternativa de cambio que propone buenos hábitos alimenticios.
Una vida saludable contribuya a disminuir el riesgo de contraer enfermedades, ayuda a tener un peso adecuado, lo cual permite disminuir los índices de obesidad, aporta la energía necesaria a nuestro cuerpo, estabilizando el estado de ánimo, que nos permite ser más felices y
positivos.
Este tipo de alimentación basada en la comida saludable, cada vez fabricada con productos más frescos y sanos, actualmente las personas busca aquello que le produce goce, como la buena mesa, teniendo en cuenta el popular dicho “somos lo que comemos”.
El buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengamos durante la vida, el cuerpo humano necesita alimentos ricos en nutrientes, vitaminas y minerales , libres de químicos y toxinas perjudiciales para la salud, contribuyendo a que el organismo
lleve a cabo sus funciones de una manera adecuada.
Descripción:
FlorMaria_2018_RestauranteComidaSaludable.pdf
Título: FlorMaria_2018_RestauranteComidaSaludable.pdf
Tamaño: 1.613Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: FlorMaria_2018_RestauranteComidaSaludable.pdf
Tamaño: 1.613Mb


