Factores sociales y económicos que afectan a las personas con discapacidad, entre las edades de 18 a 60 años, víctimas del conflicto armado interno, en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Este estudio tiene como objetivo analizar los factores sociales y económicos que afectan a
las personas con discapacidad, entre las edades de 20 a 60 años, que han sido víctimas del
conflicto armado interno y desplazadas forzosamente, actualmente caracterizadas en el municipio
de Zipaquirá, Cundinamarca. La investigación sigue un enfoque cuantitativo y descriptivo,
empleando encuestas aplicadas a una muestra de 35 personas seleccionadas a través de la oficina
de víctimas local. A través de esta metodología, se evaluará el impacto de factores sociales, como
la discriminación y la estigmatización, en la integración social y comunitaria de estas personas.
Asimismo, se examinarán los efectos de factores económicos, incluyendo el acceso al empleo y
la capacidad de generar ingresos, en su situación general. Los resultados permitirán evidenciar y
diagnosticar los desafíos y barreras que enfrenta esta población, proporcionando una base sólida
para futuras investigaciones y posibles intervenciones en el ámbito social y económico.
Concluimos que una comprensión integral de estos factores es esencial para abordar de manera
efectiva las necesidades de las personas con discapacidad física víctimas del conflicto armado en
Zipaquirá.
Descripción:
PeñalozaAlbeiro_2025_FactoresSociales.pdf
Título: PeñalozaAlbeiro_2025_FactoresSociales.pdf
Tamaño: 917.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PeñalozaAlbeiro_2025_FactoresSociales.pdf
Tamaño: 917.3Kb


