Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorChacón, Yarith Xicmena
dc.contributor.authorHernandez Renza, Belky Yurany
dc.contributor.authorMacias Timana, Claudia Yaneth
dc.contributor.authorOrtiz Urazán, Sally Catherine
dc.date.accessioned2025-07-17T16:06:32Z
dc.date.available2025-07-17T16:06:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationChacón, Y. X., Hernandez Renza, B. Y., Macias Timana, C. Y., & Ortiz Urazán, S. C. (2025). Impacto del programa de alimentación escolar (PAE) en la permanencia de los estudiantes de educación básica y media de las instituciones del municipio de Santa Rosa, Cauca [Trabajo de grado-Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9613
dc.description.abstractEl Programa de Alimentación Escolar (PAE) representa una estrategia fundamental para garantizar la permanencia escolar en contextos rurales con altos niveles de vulnerabilidad. Esta investigación analizó el impacto del PAE en los estudiantes de educación básica y media de la Institución Educativa Agropecuaria José Acevedo y Gómez, en el municipio de Santa Rosa, Cauca, durante el periodo 2020–2025. Con un enfoque mixto, se aplicaron encuestas a estudiantes, docentes y miembros del Comité de Alimentación Escolar (CAE), y se analizaron registros institucionales sobre matrícula, asistencia y deserción. Entre los hallazgos más significativos se encontró que la tasa de deserción escolar se redujo de 4,1% en 2020 a 1,3% en 2023, lo que evidencia una mejora sostenida. En cuanto a la percepción de la comunidad educativa, el PAE se identificó como el tercer factor de permanencia escolar, seguido por el factor académico (del interés por aprender) y el factor social (la relación con los compañeros). El 85% de los estudiantes manifestó que el programa mejora su energía y concentración, y el 67% indicó no haber considerado desertar. En la dimensión de gestión e implementación, se destacaron logros en la cobertura continua del programa, pero también se evidenciaron retos en la variedad de alimentos y cumplimiento de los menús. En conjunto, los hallazgos muestran que el PAE no solo cumple una función nutricional, sino que también actúa como factor de permanencia, bienestar y motivación educativa. Desde una perspectiva teórica, los resultados confirman que el PAE funciona como una inversión en capital humano y una herramienta para romper ciclos de exclusión educativa asociados a la trampa de la pobreza.spa
dc.format.extent95 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImpacto del programa de alimentación escolar (PAE) en la permanencia de los estudiantes de educación básica y media de las instituciones del municipio de Santa Rosa, Cauca.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Sociales y Jurídicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Paz y Desarrollo Territorialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsEconomía Rural
dc.subject.decsRural Economy
dc.subject.decsProyectos de Inversión Social
dc.subject.decsSocial Investment Projects
dc.subject.proposalPrograma de Alimentación Escolarspa
dc.subject.proposalpermanencia escolarspa
dc.subject.proposalcapital humanospa
dc.subject.proposalrampa de la pobrezaspa
dc.subject.proposaldeserción escolarspa
dc.subject.unescoalimento
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)