Desarrollo de un modelo de negocio para mejorar la calidad de vida del comerciante informal en la ciudad de Sincelejo
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En el presente trabajo se habla de cómo darle solución a una de las problemáticas que se vivencia en la ciudad de Sincelejo, siendo esta una de las ciudades con más alto índice de comercio informal, dado por el desempleo y la falta de oportunidades laborales. Por esta razón empleamos una idea que ayudara que nuestra sociedad sea más sostenible y segura. En primera instancia el trabajo resalta la importancia de agregar objetivos de desarrollo sostenible y de agregar valor compartido a nuestra idea, ya que esto ayuda a beneficiar a nuestra sociedad, también empleamos un análisis PESTEL el cual ayudara a conocer los diferentes factores que lo componen como lo político, lo económico, lo social, lo tecnológico, lo ecológico y lo legal, luego planteamos la descripción de la problemática, el desarrollo del árbol problema y
el árbol de objetivos lo cual nos ayudara a conocer las causas y los efectos de esta para una mejor solución, encontramos también la descripción de nuestra idea de negocio y las diferentes
Descripción:
GuerreroNatalia_020_MejorarlaCalidad VidaelComerciante.pdf
Título: GuerreroNatalia_020_MejorarlaCalidad VidaelComerciante.pdf
Tamaño: 1.200Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: GuerreroNatalia_020_MejorarlaCalidad VidaelComerciante.pdf
Tamaño: 1.200Mb


