Tamalera: tradición que sabe a pipián
Trabajo de grado - Pregrado
2022-05-15
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Desde los años 50, la abuela de la familia Mazabuel decidió comenzar con el oficio de
ser tamalera. Motivadas por su labor, sus siguientes dos generaciones (hija y nieta)
decidieron continuar con la costumbre. Esta historia de tres poderosas mujeres fue la fuente
de inspiración para el cortometraje Tamaleras: Tradición que sabe a Pipián, que recorre
los sabores, olores y colores de la cocina de esta familia campesina payanesa. Se espera
que su alcance sea tanto nacional como internacional. En la presente monografía se
identifican documentales que hablan sobre tradiciones gastronómicas a través de la mirada
de la mujer campesina. Así mismo se profundiza en los conceptos de tamal de pipián,
tradición familiar y mujer campesina. Respondiendo a la pregunta de investigación se
plantea la estructura narrativa del cortometraje, el guion y el planteamiento estético.
Descripción:
Monografía
Título: Monografía (1).pdf
Tamaño: 1.995Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Libro de producción
Título: LibroDeProduccion.pdf
Tamaño: 10.21Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Dossier
Título: Dossier.pdf
Tamaño: 13.86Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Poster
Título: Poster.pdf
Tamaño: 496.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Monografía (1).pdf
Tamaño: 1.995Mb



Descripción: Libro de producción
Título: LibroDeProduccion.pdf
Tamaño: 10.21Mb



Descripción: Dossier
Título: Dossier.pdf
Tamaño: 13.86Mb



Descripción: Poster
Título: Poster.pdf
Tamaño: 496.3Kb


