Una mirada hacia la salud mental de las mujeres víctimas del conflicto armado en Viotá Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUN
En medio de los vestigios del conflicto armado en Colombia, Las mujeres han sido víctimas directas e indirectas de múltiples formas de violencia: desplazamiento forzado, violencia sexual, violencia psicológica y la pérdida de seres queridos en masacres y homicidios lo que ha dejado profundas cicatrices en su salud mental y en su cotidianidad, en este artículo se logra identificar un complejo tejido de sus experiencias, que permiten explorar el impacto en la salud mental de
las mujeres específicamente de Viotá- Cundinamarca, que enfrentan realidades permeadas por el miedo y la incertidumbre, reconociendo su accionar posterior a los hechos victimizantes y a su vez identificar los efectos a largo plazo que contribuyeron a la reconstrucción del tejido social y al fortalecimiento de su resiliencia a través del tiempo.
Descripción:
ForeroJenny_2024_SaludMentalMujeres.pdf
Título: ForeroJenny_2024_SaludMentalMujeres.pdf
Tamaño: 584.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ForeroJenny_2024_SaludMentalMujeres.pdf
Tamaño: 584.8Kb


