Desarrollo de Marca Flypass en Departamento de Córdoba
Trabajo de grado - Especialización
2025
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El presente trabajo investiga los elementos que afectan el posicionamiento y la percepción de la marca Flypass en el Departamento de Córdoba. Aunque es líder en el sector de los pagos electrónicos para peajes, Flypass enfrenta dificultades para ser reconocida y adoptada en esta área del país. El estudio intenta entender por qué los habitantes de Córdoba no han incorporado completamente este sistema y qué acciones podrían mejorar su posición.
Se utiliza un método mixto que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, con un diseño que es tanto exploratorio como descriptivo. Se obtuvieron datos mediante encuestas a usuarios, entrevistas a expertos, grupos de discusión y observaciones directas en peajes y centros comerciales. Se encontraron tres elementos principales que influyen en la aceptación de la marca:
Confusión con COLPASS, que es el sistema nacional de pagos electrónicos, causando dudas sobre la compatibilidad del servicio.
Escasez de estrategias de marketing en Córdoba, comparado con su fuerte presencia en Antioquia.
Los usuarios muestran resistencia a utilizar nuevas tecnologías, prefiriendo pagar en efectivo.
Los hallazgos indican que Flypass necesita mejorar su comunicación y su visibilidad en los medios locales, establecer alianzas estratégicas con concesionarios y comercios, y crear campañas educativas que destaquen los beneficios del sistema. La conclusión es que mejorar el servicio y aumentar su visibilidad puede facilitar la adopción de la marca en Córdoba, apoyando un sistema de peajes más efectivo y adaptado a la transformación digital del país.
Descripción:
HualpaMiriam_2025_DesarrolloFlypassCordoba.pdf
Título: HualpaMiriam_2025_DesarrolloFlypassCordoba.pdf
Tamaño: 1.437Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: HualpaMiriam_2025_DesarrolloFlypassCordoba.pdf
Tamaño: 1.437Mb


