El cacao como emprendimiento desde la perspectiva del vitrinismo
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Escuela de Comunicación y Bellas Artes
En el artículo se analizó el auge reciente de emprendimientos vinculados al cacao en Ibagué,
partiendo del concepto del vitrinismo, referirse a la creciente centralidad de los signos y las imágenes en el capitalismo contemporáneo analizando y comprendiendo la forma en que la
exhibición de productos. Se argumentó que estos emprendimientos han sido considerados
más que un emprendimiento, un negocio que rinde frutos alternativos por su cultivo
sustentable, producción de derivados o turismo, han puesto énfasis en el diseño y el glamur
del cacao, hasta la elaboración artesanal de chocolate, así como rutas turísticas enfocadas en
el cacao, apelando a su importancia histórica y cultural en la región. Mediante estrategias de
marketing, atrayendo inversiones y acceso a nichos premium, se influye en el emprendimiento del cacao, identificando las mejores prácticas y generando recomendaciones para emprendedores en la industria del cacao, con el fin de mejorar la visibilidad y comercialización de sus productos en el mercado desde la estrategia visual “El vitrinismo”. Se centró en explorar el impacto del vitrinismo como una estrategia visual de exhibición de productos en el contexto del emprendimiento en la industria del cacao, por medio de un enfoque mixto haciendo uso de investigación cualitativa y cuantitativa, ya que se generó la necesidad principal de comprender cómo las técnicas y principios del vitrinismo pueden ser aplicados de manera efectiva por emprendedores del cacao para aumentar la visibilidad y nmejorar la comercialización de sus productos.
Descripción:
ArenasValentina_2023_El cacao emprendimiento vitrinismo.pdf
Título: ArenasValentina_2023_El cacao emprendimiento vitrinismo.pdf
Tamaño: 1.192Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ArenasValentina_2023_El cacao emprendimiento vitrinismo.pdf
Tamaño: 1.192Mb


