• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Tecnólogo en Administración de Empresas fecha de publicación 
  •   Repositorio CUN
  • B. Trabajos de grado - Nivel tecnológico
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Tecnólogo en Administración de Empresas
  • Listar Tecnólogo en Administración de Empresas fecha de publicación
  •   Repositorio CUN
  • B. Trabajos de grado - Nivel tecnológico
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Tecnólogo en Administración de Empresas
  • Listar Tecnólogo en Administración de Empresas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Tecnólogo en Administración de Empresas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 875

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnostico del clima organizacional de servientrega oficina principal Neiva con el propósito de implementar un plan de mejoramiento 

      Calderon, Yudy Fernanda; Carrera, Flor Maria (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      El presente documento contiene la propuesta tendiente a realizar una investigación en el área del recurso humano de Servientrega oficina principal Neiva. En forma específica propende por la ejecución de trabajos que ...
    • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una sala de internet 

      Sánchez Otalora, Mónica Andrea (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2006)
      El hombre ha involucrado la informática en sus procesos principales y esenciales desde el comienzo del desarrollo de ella, y principalmente en los últimos 40 años. Esto ha permitido generar y crear nuevas herramientas ...
    • Estudio sobre la evolución y plan de desarrollo del Subsector de las confecciones y su impacto socio-económico en la ciudad de neiva entre 1995 y 2005 

      Quiacha Rojas, Sandra Paola; Zambrano Sánchez, Jean Raymon (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2007)
      El objetivo de este documento es presentar un estudio del subsector de las confecciones, sobre su evolución y su impacto socio-económico en la ciudad de Neiva en los últimos años. Las confecciones al igual que casi todos ...
    • Análisis del proyecto malecón en el contexto económico, social y cultural para el desarrollo turístico del municipio de yaguará (Huila) y plan de negocios para su implementación. 

      Bautista G, Jorge Andrés; Díaz Barrero, José Edgar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2008)
      Con el fin de fortalecer el desarrollo de la política de generación de empleo y en concordancia con el programa de competitividad en materia de turismo, los distritos turísticos y demás entes territoriales, obligatoriamente ...
    • Análisis del proyecto malecón en el contexto económico, social y cultural para el desarrollo turístico del municipio de yaguará (huila) y plan de negocios para su implementación. 

      Bautista, Jorge Andres; Díaz Barrero, Jose Edgar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2008)
      Con el fin de fortalecer el desarrollo de la política de generación de empleo y en concordancia con el programa de competitividad en materia de turismo, los distritos turísticos y demás entes territoriales, obligatoriamente ...
    • Diagnóstico de los estados financieros y administrativos de la empresa digicel ltda de la ciudad de Neiva 

      Aldana Hurtado, Diana; Carrillo Avendaño, Olga Cecilia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2009)
      Las empresas son el dinamismo de las economías en los países, de la misma razón los Estados Financieros se han constituido en el motor principal de su funcionamiento porque con ellos conocemos las condiciones en las cuales ...
    • Señorita: Cubretod 

      Agudelo Pérez, Natalia; Barrios, Julieth; Castellanos, María Fernanda (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2010)
      Señorita es una empresa dedicada a la producción y comercialización del producto CUBRETOD para mujeres que se movilizan en motocicleta, alienada con los altos estándares de calidad que exige el mercado ofreciendo soluciones ...
    • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa comercializadora de ropa y accesorios para niños en la ciudad de Neiva 

      Gutierrez Sanchez, Maria Fernanda; Criollo Trujillo, Yenny Maryory; Vanegas Perdomo, Olga Lucia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      El presente trabajo pretende formular un proyecto de factibilidad del sector comercial, generando la creación de una empresa dedicada a la calidad que se tiene a la hora de la atención al cliente en la ciudad de Neiva. El ...
    • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa comercializadora de ropa y accesorios para niños en la ciudad de Neiva 

      Ospina Torres, Carolina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      La importancia para desarrollar la idea del proyecto es debido a los diferentes obstáculos existentes en la compra de prendas infantiles, porque no existe un lugar que proporcione variedad en diseño, tallas, estilos, gustos, ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de lácteos en soya en el municipio de Neiva, Huila 

      Garzon Serrano, Anyela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      El objetivo general que se plantea en la investigación es crear una empresa productora y comercializadora de lácteos a base de soya en el Municipio de Neiva – Huila, la cual permita a personas de los diferentes extractos ...
    • Proyecto de factibilidad de la puesta en marcha de una empresa comercializadora de productos apícolas, principalmente miel de abejas en Neiva 

      Umaña Rodríguez, Migdalia; Orozco Vergara, Karina; Lara, Jorge (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      Desde hace más de 10.000 años la humanidad se alimentaba a base de plantas silvestres y animales, eran cazadores y recolectores, pues no tenían conocimientos de agricultura. Se presume que el hombre, por lo tanto, consume ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de crema de cacao, en la ciudad de Neiva, departamento del Huila 

      Cáceres Parra, Alix Vanessa; Caicedo Soto, Luz Adriana; Arteaga Osorio, Juan Carlos (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      Aprovechando la variedad de productos agrícolas en el Departamento y la necesidad de comercializar dichos productos a través de diferentes formas, se ha seleccionado el cacao, especialmente para la población de la ciudad ...
    • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa en asesorías administrativas en la ciudad de Neiva, departamento del Huila 

      Hernández García, Andrea; Laguna Trujillo, Mayra Lorena; Valenzuela Pérez, Ibeth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN.Escuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      La creación de una empresa de asesorías administrativas orientada a las empresas de la ciudad de Neiva- departamento del Huila busca brindarles un acompañamiento a los gerentes y empresarios para que puedan establecer una ...
    • Estudio de factibilidad de la producción y comercialización de bolsas flexo gráficas 

      Diaz Casanova, Luis Enrique; Trujillo Cuellar, Cristian Julian (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      La empresa de Producción y Comercialización de bolsas Flexo gráficas en la ciudad de Neiva, aplica los principios del desarrollo de la economía en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios teniendo en ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de pasteles de choclo en la ciudad de Neiva – departamento del Huila 

      Aldana Salazar, Yulieth; Prada Avilés, Luz Dary; Garzón Moreno, Diego Alexander (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2013)
      A través del tiempo el maíz se ha convertido en un producto de base para la producción y comercialización de muchos productos en el mercado debido a su composición nutritiva, siendo la materia prima para el sabor del ...
    • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de organizadores para niñas en material reciclable en la ciudad de neiva, departamento del huila 

      Rivera, Marisol Osorio; Motta Fiesco, María Camila; Valencia Soto, Anyi Lorena (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      El proceso para desarrollar un plan de negocios se convertirá en un gran instrumento valioso para cuando podamos determinar el nivel de la inversión. Los organizadores para niñas en cajas de cartón es un producto de buena ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora y distribuidora de sandalias en el municipio de Neiva, Huila 

      Fiesco, Maria Paola (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      Este proyecto que se va a realizar con el fin de crear una empresa tipo artesanal, por lo tanto se busca como objetivo aprovechando la trayectoria de la artesanía huilense su gran variedad de diseños que da como resultado ...
    • Estudio de prefactibilidad para la creacion de una empresa productora y comercializadora de switch para moto con huella digital en la ciudad de Neiva departamento del Huila 

      Polanía, Andrés Felipe; Anderson Rojas, Jhon; Sebastián Montealegre, Johan (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      La Biometría que consiste en el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos. Más específicamente define la "biometría informática ...
    • Estudio de factibilidad para la instalación de un lavadero de motocicletas en la ciudad de Neiva 

      Castro Rodríguez, Judith; Galindo Sánchez, Mayra Alejandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      Actualmente el sector de motocicletas en Colombia ha incrementado significativamente, hay más de una moto por cada automóvil en el país, en ciudades como Neiva las motocicletas ha jugado un papel importante en el desarrollo ...
    • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de vino de borojó en la ciudad de Neiva – departamento del Huila 

      Medina Melo, María Del Pilar; Caldón Losada, Yulieth Carolina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasNeiva, ColombiaAdministración de Empresas, 2014)
      La palabra Afrodisíaco data por lo menos 5.000 años. Derivado de Afrodita, la diosa griega del amor y de la belleza, los afrodisíacos incluyen las bebidas, los alimentos, los olores, las hierbas, productos químicos y otras ...

      Envíos recientes

      • Diagnostico del clima organizacional de servientrega oficina principal Neiva con el propósito de implementar un plan de mejoramiento

        ...

        Calderon, Yudy Fernanda | 2006

        El presente documento contiene la propuesta tendiente a realizar una investigación en el área del recurso humano de Servientrega oficina principal Neiva. En forma específica propende por la ejecución de trabajos que conlleven al diagnóstico situacional del clima organizacional. En vista de la importancia que ha venido tomando en el entorno actual la gestión del clima organizacional como elemento fundamental a utilizar por los empresarios en el desarrollo y construcción de ambientes que permitan el fomento de los procesos creativos, teniendo en cuenta su influencia en los comportamientos de los seres humanos en la empresa, el objetivo de este proyecto es resaltar la utilidad de gestionarlo de la forma más adecuada para alcanzar las metas de la organización de la mejor forma posible. Sin embargo, para lograr sus propósitos de eficiencia, de calidad y supervivencia, es necesario e imprescindible tener el talento humano inmerso en un clima organizacional gratificante, donde el ser humano pueda realizarse como persona, dando lo máximo en su puesto de trabajo. El tema de clima organizacional ha sido escudriñado y evaluado con análisis profundos, por teorías que son ampliamente analizadas desde el contexto nacional e internacional; por autores como el Dr. Hernán Londoño Alvarez que es profesor y asesor de la Universidad del Valle, Carlos Dávila L. Guevara profesor de la Universidad de los Andes; así como el profesor Elías Ramírez, quien evaluó el clima organizacional de algunas empresas de la ciudad de Neiva; y en el contexto internacional se destacan entre otros, Allaire Abravuel en su libro Cultura Organizacional y Schein Edgar con el texto de psicología organizacional. Finalizando la presente investigación se estructurará un plan de mejoramiento, que permita mejorar el clima organizacional de Servientrega oficina principal Neiva

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una sala de internet

        ...

        Sánchez Otalora, Mónica Andrea | 2006

        El hombre ha involucrado la informática en sus procesos principales y esenciales desde el comienzo del desarrollo de ella, y principalmente en los últimos 40 años. Esto ha permitido generar y crear nuevas herramientas para solucionar los problemas que se presentan en estos procesos, a partir del diseño de soluciones para hacerlos más efectivos, eficaces y productivos. El objetivo primordial de este estudio de investigación es determinar la prefactibilidad de una sala de Internet en la ciudad de Florencia – Caquetá, con el fin de Identificar las necesidades existentes en el medio.

        LEER

      • Estudio sobre la evolución y plan de desarrollo del Subsector de las confecciones y su impacto socio-económico en la ciudad de neiva entre 1995 y 2005

        ...

        Quiacha Rojas, Sandra Paola | 2007

        El objetivo de este documento es presentar un estudio del subsector de las confecciones, sobre su evolución y su impacto socio-económico en la ciudad de Neiva en los últimos años. Las confecciones al igual que casi todos los sectores económicos presentaron crisis como efecto de la recesión económica y la creciente globalización de la economía. En este contexto, las empresas están obligadas a ser más modernas y más competitivas. El subsector de confecciones es una actividad industrial que, a pesar de todo, ha mostrado un gran potencial y dinamismo, no sólo porque es una industria que absorbe a casi el 23% de la PEA manufacturera en el departamento del Huila, sino porque además se articula con los sectores primarios, de los cuales obtiene un apreciable valor agregado. Sin embargo estas microempresas deben enfrentar serias dificultades relacionadas con el financiamiento, el desarrollo tecnológico, mano de obra, la comercialización, etc. Para el desarrollo sostenible, la administración municipal ha creado diferentes estrategias encaminadas a dar apoyo, asesoría y acompañamiento a todas las microempresas del sector manufacturero, en aras de contrarrestar el desempleo y generar una mejor calidad de vida de quienes conforman este sector productivo en la región.

        LEER

      • Análisis del proyecto malecón en el contexto económico, social y cultural para el desarrollo turístico del municipio de yaguará (Huila) y plan de negocios para su implementación.

        ...

        Bautista G, Jorge Andrés | 2008

        Con el fin de fortalecer el desarrollo de la política de generación de empleo y en concordancia con el programa de competitividad en materia de turismo, los distritos turísticos y demás entes territoriales, obligatoriamente incluirán en su plan de desarrollo y plan sectorial de turismo, la inversión necesaria para construcción y optimización de la infraestructura de amoblamiento urbano de las áreas prioritarias, requisito sin el cual no podrán acceder a los recursos que para el sector determine el PND. Esta política corresponde a uno de los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo “Hacia un Estado Comunitario”, el cual es el marco general del proyecto turístico del Malecón, inscrito dentro de la Agenda Interna de Competitividad y Productividad del Departamento del Huila. El documento de política publica “Turismo para un Nuevo País”, marca importantes directrices en torno a temas sensibles para el desarrollo del sector como lo son: la imagen, el mercado y la competitividad. En materia de imagen, se parte del reconocimiento del deterioro de la imagen “País” en el concierto internacional, como consecuencia del comportamiento del orden publico y el narcotráfico. Surge entonces el programa de seguridad democrática que busca mitigar el flagelo de la inseguridad vial y en los destinos, garantizándole al viajero el disfrute de su tiempo libre, acción que ha venido dando frutos positivos permitiendo recuperar el mercado domestico e iniciar un proceso para hacer presencia en los mercados internacionales.

        LEER

      • Análisis del proyecto malecón en el contexto económico, social y cultural para el desarrollo turístico del municipio de yaguará (huila) y plan de negocios para su implementación.

        ...

        Bautista, Jorge Andres | 2008

        Con el fin de fortalecer el desarrollo de la política de generación de empleo y en concordancia con el programa de competitividad en materia de turismo, los distritos turísticos y demás entes territoriales, obligatoriamente incluirán en su plan de desarrollo y plan sectorial de turismo, la inversión necesaria para construcción y optimización de la infraestructura de amoblamiento urbano de las áreas prioritarias, requisito sin el cual no podrán acceder a los recursos que para el sector determine el PND. Esta política corresponde a uno de los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo “Hacia un Estado Comunitario”, el cual es el marco general del proyecto turístico del Malecón, inscrito dentro de la Agenda Interna de Competitividad y Productividad del Departamento del Huila.

        LEER

      • Diagnóstico de los estados financieros y administrativos de la empresa digicel ltda de la ciudad de Neiva

        ...

        Aldana Hurtado, Diana | 2009

        Las empresas son el dinamismo de las economías en los países, de la misma razón los Estados Financieros se han constituido en el motor principal de su funcionamiento porque con ellos conocemos las condiciones en las cuales se encuentra la misma. Normalmente se constituyen las empresas para desarrollar un objeto social y de ese desarrollo es que se derivan sus transacciones y por ellas es que se llevan a cabo los estados Financieros, con el fin de conocer como se han movilizado los recursos y como ha incidido en las operaciones de funcionalidad. Toda empresa que se constituya debe llevar una contabilidad de tal manera que se pueda conocer no solo el objeto social sino también la responsabilidad que ésta tiene con la comunidad, es por esto que los Estados Financieros se constituyen en documentos públicos para así conocer el desarrollo social de la empresa y el servicio a la comunidad. Para llevar a cabo el desarrollo del presente trabajo se tomó como punto de referencia a la empresa DIGICEL LTDA de la ciudad de Neiva, una empresa de tamaño mediano dedicada a la construcción de obras civiles y alquiler de maquinaria. Como unidad productiva está obligada a la presentación de Estados Financieros no solo para ejercer el control interno de la organización sino también para mostrar como ha sido su legalidad en muchos aspectos, su movilización de recursos y la forma como puede hacer frente a muchos compromisos u obligaciones que adquiera o pueda llegar a adquirir. La ejecución del presente trabajo se inició con la clasificación de los Estados Financieros que maneja la empresa; la utilidad que las directivas le dan a cada uno de ellos, la forma como se presentan, se analizan y los diferentes oficios que se le dan una vez sean solicitados por las entidades financieras, por empresas que proveen de recursos a la empresa o simplemente para presentar informe a los directivos o accionistas de la misma, puesto que de esa manera se conoce como se están manejando dichos recursos. Para el desarrollo del presente trabajo será necesario recurrir a un instrumento de recolección de información llamado la ENCUESTA, con el fin de conocer el funcionamiento y operatividad de los Estados Financieros más solicitados en la empresa DIGICEL LTDA, los usos, los problemas que se presentan en cada uno de ellos y la forma como estos se elaboran y se presentan ante las diferentes entidades que los solicitan.

        LEER

      • Señorita: Cubretod

        ...

        Agudelo Pérez, Natalia | 2010

        Señorita es una empresa dedicada a la producción y comercialización del producto CUBRETOD para mujeres que se movilizan en motocicleta, alienada con los altos estándares de calidad que exige el mercado ofreciendo soluciones que brindan seguridad y confianza a los consumidores finales. CUBRETOD es el producto principal de Señorita ya que brinda la libertad de lucir faldas y vestidos a la hora de movilizarse en una motocicleta ya sea como conductor o como acompañante, y que al mísmo tiempo el consumidor final se sienta cómodo y seguro gracias al uso del producto.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa comercializadora de ropa y accesorios para niños en la ciudad de Neiva

        ...

        Gutierrez Sanchez, Maria Fernanda | 2012

        El presente trabajo pretende formular un proyecto de factibilidad del sector comercial, generando la creación de una empresa dedicada a la calidad que se tiene a la hora de la atención al cliente en la ciudad de Neiva. El estudio de factibilidad pretende determinar que tan atractiva y rentable es la puesta en marcha de una empresa de un Instituto De Capacitación Empresarial en pro de la optimización del servicio al cliente en la ciudad de Neiva. Contribuyendo a la generación de nuevas fuentes de trabajo y al desarrollo comercial de la región. El presente proyecto define claramente el problema a solucionar y las razones de su realización, los objetivos del mismo y desarrolla una serie de estudios y análisis que permiten dar solución al problema. Tendrá unas faces de investigación en donde plantearemos las problemáticas que tiene la Atención al Cliente, basados a unos estudios que nos dará como resultado una clara estructura sobre las nuevas estrategias que se podrán utilizar en el comercio para el mejoramiento de la Atención al Cliente. Otro gran motivo que nos impulsa a realizar el diseño de un plan de acción para dar soporte y apoyo en todo el manejo del servicio y atención al cliente y así mantener el buen desempeño laboral teniendo en cuenta el clima organizacional donde hacemos el mayor énfasis para tener excelentes relaciones laborales y personales.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa comercializadora de ropa y accesorios para niños en la ciudad de Neiva

        ...

        Ospina Torres, Carolina | 2012

        La importancia para desarrollar la idea del proyecto es debido a los diferentes obstáculos existentes en la compra de prendas infantiles, porque no existe un lugar que proporcione variedad en diseño, tallas, estilos, gustos, marcas y precios que se encuentre a la vanguardia con la moda, que ofrezca mayor seguridad, comodidad y exclusividad en atención personalizada al cliente. Se quiere innovar el mercado de la ropa infantil ofreciendo nuevas tendencias en el manejo de las diferentes marcas que se pueden encontrar en el mismo sitio, porque en la familia el integrante más especial es el niño, se le da prioridad para satisfacer sus necesidades, comodidades y gustos no solo de él sino de los padres; al encontrar exclusividad en marcas como son: Roott + co, Offcorss, Polito, Tomaticos y prendas de buena calidad de menores precios, según posibilidad económica y combinarlas si es de su preferencia. Dentro del desarrollo como individuos y como trabajadores, debemos ser líderes emprendedores en la creación de la propia empresa y al mismo tiempo ofrecer una fuente de empleo a largo plazo, para dar estabilidad laboral. El desarrollo y puesta en marcha de la empresa de venta de ropa para bebes e infantil en la ciudad de Neiva, tendrá un impacto positivo para todas las familias huilenses porque será una gran innovación al proporcionar un lugar adecuado donde se encuentre toda la ropa infantil para cualquier edad. El almacén prestará la seguridad adecuada para el cuidado de los niños, ofreciendo entretención con juguetes didácticos y pizarras donde ellos podrán escribir, además se manejara una base de datos actualizada para saber la fecha del cumpleaños de cada pequeño, obsequiando un artículo del almacén y una porción de torta para festejar al niño.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de lácteos en soya en el municipio de Neiva, Huila

        ...

        Garzon Serrano, Anyela | 2013

        El objetivo general que se plantea en la investigación es crear una empresa productora y comercializadora de lácteos a base de soya en el Municipio de Neiva – Huila, la cual permita a personas de los diferentes extractos consumir alimentos a base de soya mejorando los hábitos alimenticios ofreciendo al mercado variedad de productos y que contribuyan a una mejor calidad de vida

        LEER

      • Proyecto de factibilidad de la puesta en marcha de una empresa comercializadora de productos apícolas, principalmente miel de abejas en Neiva

        ...

        Umaña Rodríguez, Migdalia | 2013

        Desde hace más de 10.000 años la humanidad se alimentaba a base de plantas silvestres y animales, eran cazadores y recolectores, pues no tenían conocimientos de agricultura. Se presume que el hombre, por lo tanto, consume miel mucho tiempo, ya que no disponía de otra sustancia edulcorante natural más que la miel; pues el azúcar recién aparecería en el siglo XV. La miel de abejas es mencionada en el Corán, libro sagrado de los musulmanes, en la Biblia cuando Dios, prometió a los israelitas, “una tierra donde fluyera leche y miel”. Durante la época Medieval y el Renacimiento un jarro de miel de abejas en la mesa era señal de riqueza. En tiempos antiguos fue frecuentemente utilizada para cicatrizar cortes y quemaduras. Por otra parte ha tenido un uso fundamental como "remedio": es decir, se ha empleado con fines curativos de gran cantidad de dolencias de tipo respiratorio, de la piel y otros trastornos de la salud. Este uso de la miel, se mantiene en la actualidad, formando todavía parte de nuestras medicinas caseras tradicionales.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de crema de cacao, en la ciudad de Neiva, departamento del Huila

        ...

        Cáceres Parra, Alix Vanessa | 2013

        Aprovechando la variedad de productos agrícolas en el Departamento y la necesidad de comercializar dichos productos a través de diferentes formas, se ha seleccionado el cacao, especialmente para la población de la ciudad de Neiva, teniendo en cuenta que es una región de clima caliente, donde las bebidas son el principal consumo específicamente cuando la temperatura sube a más de 35°C. Aumentar las frutas, limitar las grasas saturadas: El informe de los expertos sugiere que las grasas deberían representar entre el 15% y el 30% de la ingesta energética diaria total, y las grasas saturadas deberían constituir menos del 10% de ese total. El informe sugiere que los carbohidratos deberían satisfacer la mayor parte de las necesidades energéticas y representar entre el 55% y el 75% de la ingesta diaria, mientras que los azúcares refinados simples deberían constituir menos del 10% de ahí la importancia de la utilización de producto que se ofrece al mercado con alto contenido de fibras. Las proteínas deben aportar entre el 10% y el 15% de las calorías, y la sal debería limitarse a menos de 5 g por día.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa en asesorías administrativas en la ciudad de Neiva, departamento del Huila

        ...

        Hernández García, Andrea | 2013

        La creación de una empresa de asesorías administrativas orientada a las empresas de la ciudad de Neiva- departamento del Huila busca brindarles un acompañamiento a los gerentes y empresarios para que puedan establecer una estrategia corporativa en materia de inversión, financiación y operación a través de un análisis actual y futuro de todas las áreas de la organización con las cuáles se pueda mejorar y reducir los niveles de riesgo.

        LEER

      • Estudio de factibilidad de la producción y comercialización de bolsas flexo gráficas

        ...

        Diaz Casanova, Luis Enrique | 2013

        La empresa de Producción y Comercialización de bolsas Flexo gráficas en la ciudad de Neiva, aplica los principios del desarrollo de la economía en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios teniendo en cuenta la evolución económica, nacional e internacional y del entorno de la empresa, proyectando el futuro de los mercados para lograr un eficaz posicionamiento de la empresa a nivel regional. La flexo grafía es un producto y un servicio nuevo en el desarrollo de la producción y comercialización en el departamento del Huila, entendido como un sistema de impresión por medio de una imagen en alto relieve, los materiales o planchas para impresión son hechos generalmente de materiales flexibles.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de pasteles de choclo en la ciudad de Neiva – departamento del Huila

        ...

        Aldana Salazar, Yulieth | 2013

        A través del tiempo el maíz se ha convertido en un producto de base para la producción y comercialización de muchos productos en el mercado debido a su composición nutritiva, siendo la materia prima para el sabor del producto que en este proyecto se presenta, siendo un producto nuevo debido a que no se encuentra la suficiente publicidad para darse a conocer; uno de los derivados de esa semilla es la harina la cual puede ser utilizada para reemplazar aproximadamente 1/8 a 1/4 de harina regular al hacer pan, tortillas, pasteles, dumpings, o cereales entre otros beneficios de la gastronomía. Por tal motivo desde hace aproximadamente 7 meses se nos dio la idea de realizar este proyecto en el área de proyectos de grado, emprendimiento y proyectos de inversión, por lo cual durante este transcurso de tiempo se ha contado con la asesoría del docente de la materia, y desde luego se ha observado que la idea ha sido buena por motivo a que este servicio o producto que se desea ofrecer, puesto que es algo novedoso para nuestra región y muy acogedor para todas las personas que están interesados en ofrecer una base para la alimentación y mantener el bienestar de la familia. Cada una de las fases del presente proyecto, representa una etapa que culmina, por lo que se trata de avanzar de la mejor manera posible, buscando ser coherentes y aportar beneficios en la generación y creación de empresas del departamento del Huila.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de organizadores para niñas en material reciclable en la ciudad de neiva, departamento del huila

        ...

        Rivera, Marisol Osorio | 2014

        El proceso para desarrollar un plan de negocios se convertirá en un gran instrumento valioso para cuando podamos determinar el nivel de la inversión. Los organizadores para niñas en cajas de cartón es un producto de buena calidad y contribuye con el medio ambiente, con una buena imagen, variedad y un excelente precio; así lograremos satisfacer los diferentes gustos de las personas. Es un proyecto que nace de la necesidad de cambiar la cultura huilense, en la que se piensa que los organizadores para niñas serán de gran atracción y de buen gusto.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora y distribuidora de sandalias en el municipio de Neiva, Huila

        ...

        Fiesco, Maria Paola | 2014

        Este proyecto que se va a realizar con el fin de crear una empresa tipo artesanal, por lo tanto se busca como objetivo aprovechando la trayectoria de la artesanía huilense su gran variedad de diseños que da como resultado a una innovadora sandalia tipo artesanal, pero que dentro de su estructura organizacional y administrativa se encuentran muchas falencia que no permiten el desarrollo y evolución de la empresa; es aquí en donde tiene especial importancia la labor que se pretende desarrollar con este trabajo dado que se mostrara ilustrando de manera sencilla mediante el estudio del entorno, de mercado que permita comprender la dinámica del producto en un contexto comercial aplicando una metodología, concerniente al proceso productivo y evaluando financieramente con el fin de conocer si es viable la realización del mismo.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para la creacion de una empresa productora y comercializadora de switch para moto con huella digital en la ciudad de Neiva departamento del Huila

        ...

        Polanía, Andrés Felipe | 2014

        La Biometría que consiste en el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos. Más específicamente define la "biometría informática "como la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo para “verificar” identidades o para “identificar” individuos.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la instalación de un lavadero de motocicletas en la ciudad de Neiva

        ...

        Castro Rodríguez, Judith | 2014

        Actualmente el sector de motocicletas en Colombia ha incrementado significativamente, hay más de una moto por cada automóvil en el país, en ciudades como Neiva las motocicletas ha jugado un papel importante en el desarrollo de la sociedad y la economía, debido a que son asequibles, versátiles, económicas y eficientes. Las motos son herramientas de trasporte y trabajo esenciales para las clases menos favorecidas, el cual deben tener un adecuado mantenimiento para tener una vida útil eficiente, por ello la ciudad de Neiva cuenta con lavaderos que en su mayoría prestan el servicio solamente para automóviles, la gran parte de los mismos se encuentran en ilegalidad e incumpliendo con las normatividad legal vigente, teniendo como referencia las nuevas competencias en este sector, se ha encontrado la oportunidad para desarrollar el presente proyecto enfocado en la factibilidad de la creación de un lavadero de motocicletas en la ciudad, teniendo en cuenta la normatividad ambiental y legal establecida, ayudando de esta forma a conservar las fuentes hídricas y el medio ambiente.

        LEER

      • Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de vino de borojó en la ciudad de Neiva – departamento del Huila

        ...

        Medina Melo, María Del Pilar | 2014

        La palabra Afrodisíaco data por lo menos 5.000 años. Derivado de Afrodita, la diosa griega del amor y de la belleza, los afrodisíacos incluyen las bebidas, los alimentos, los olores, las hierbas, productos químicos y otras substancias que aumentan la libido humana. Hay centenas de productos muy conocidos por sus propiedades como afrodisíacos, encantos, para su capacidad de comportarse como estimulante sexual, con efectos misteriosos trasmitidos de generación en generación, en especial, el Borojo, que contiene pépticos que podrían mejorar el bienestar general y la función eréctil. El amor, la fecundidad y la energía primaveral son las tres condiciones que hacen de la griega Afrodita, una de las divinidades más ensalzadas. Afrodisíaca es aquella sustancia que estimula o potencia el apetito sexual. Desde tiempos memorables existen incontables recetas acerca de productos ‘milagrosos’ que han facilitado la tarea del sexo para convertirlo en placer. Alimentos que, por sus propiedades y efectos en el cuerpo humano, se comercializan con la premisa de abrir esa competencia. Resultando una rica bebida, de fácil comercialización y que viabiliza la puesta en marcha de una empresa con este fin. El propósito del proyecto es presentar el Productos y “vino de borojo choco andagoya”, tomando como medio de comercialización la creación de una empresa como base, de igual manera para que en un futuro participe en el progreso local, aportando productos de calidad, sabor, y nutrición.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo