• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Especialización en Gerencia de la Marca fecha de publicación 
  •   Repositorio CUN
  • D. Trabajos de posgrados
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Especialización en Gerencia de la Marca
  • Listar Especialización en Gerencia de la Marca fecha de publicación
  •   Repositorio CUN
  • D. Trabajos de posgrados
  • Escuela de Transformación Empresarial
  • Especialización en Gerencia de la Marca
  • Listar Especialización en Gerencia de la Marca fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización en Gerencia de la Marca por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 50

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio y caracterización de la demanda de servicios de aseo, limpieza y desinfección en la zona Costa Atlántica de Colombia, desde la creación de la empresa Desarrollar Soluciones Integrales de la Costa S.A.S en el año 2024 

      Gil Martínez, Luis Eduardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Análisis estratégico de los hábitos de consumo vs las estrategias comerciales de las empresas fabricantes de productos lácteos fitness en Colombia 

      Florido Barrero, Leidy Paola; Córdoba Fuertes, Leidy Dayana; Orozco Tatis, William José; Herrera Castiblanco, Zaira Lizeth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Catálogo virtual como mejora del canal de venta de una marca propuesta cliente Basic Konfort 

      Torres Hernández, Luz Ángela; García Salcedo, Jhon Jairo; Piedrahita Torres, Dayana Carolina; Herrera Yela, Diego; Toro León, Mandy Alexandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Proyecto estratégico de marca - Metamorfosis S.A.S.1 El reciclaje como solución ambiental a los desechos de colillas de cigarrillo en la localidad de Bosa -Bogotá 

      Hernández Quiroz, Nicolas; Jiménez Garcés, José Alfredo; Naranjo Meza, Damián Eduardo; Rodríguez González, Sandra Patricia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Qué impacto genera la publicidad online y offline en la percepción de los consumidores con determinadas publicidades 

      Medina Santana, Liliana; Murcia Rodríguez, Ana Lizeth; Moreno Hernández, Stephanie Juliette; Ortiz, Andrés Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Proyecto estratégico para el servicio de análisis integral en construcción de marcas locales en Monteria 

      Pérez Alvárez, Jorge Mario; Pérez Alvárez, Oscar Darío (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • El branded podcast como propuesta estratégica para el posicionamiento de marca de la empresa Madre Selva 

      Arteaga Vega, Angie Melissa (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Estrategias marketing de contenidos dirigido a pequeñas y medianas empresas, startups, e-commerce e instituciones sin ánimo de lucro desde la visibilidad y reputación de la marca agencia de diseño y desarrollo web agencynab.com 

      Cruz Salas, Diana Alejandra; Balaguera Ramírez, Nelson; Pardo, Andrea Patricia (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Reputación de Avianca en el mercado colombiano, frente a la experiencia generada desde el año 2019 a la actualidad. 

      Moreno Ortega, Angie Carolina; Ocampo Guerrero, Laura Vanessa; Molina Rodríguez, María Camila; López, Martha Liliana; Jiménez, Sandra Yaneth (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
      Este proyecto analiza la evolución de la reputación de Avianca en el mercado colombiano desde 2019 hasta la actualidad, con un enfoque en la percepción del servicio tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y ...
    • Posicionamiento de marca: ¿cómo los equipos de fútbol influyen en el posicionamiento de marcas deportivas? 

      Arias Campos, Yeinsson Alexander (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2024)
    • Factores de éxito en la calidad del servicio y su impacto en la reputación de restaurantes latinos en el Doral. 

      Guzmán Garzón, Carlos Andrés; Godoy Hernández, Luisa; Bejarano Bejarano, Deicy Angelica (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Este proyecto de investigación se centra en analizar los factores que determinan la calidad del servicio en los restaurantes latinos ubicados en la zona del Doral, en Miami, y cómo estos factores influyen en el posicionamiento ...
    • Factores clave para mejorar la percepción del consumidor: Un análisis del posicionamiento de la marca Sodexo Kitchen Works. 

      Garzón Benítez, Catalina; Grisales García, Ubeimar (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Este trabajo investigativo se fundamenta en la identificación de aquellos elementos que contribuyan al posicionamiento de la marca Sodexo Kitchen Works, inicialmente validando el comportamiento del mercado de las diferentes ...
    • Tigo y las críticas en la calidad del servicio y su identidad corporativa en el mercado de las telecomunicaciones. 

      Diaz Acosta, Yolys; Vega Velásquez, José Antonio (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2025)
      Es una marca de telecomunicaciones operada por Millicom International Cellular S.A., una empresa multinacional con sede en Luxemburgo. Fundada en 1990, Millicom ha crecido significativamente, convirtiéndose en uno de los ...
    • Análisis de la producción científica en Colombia: interpretación de datos abiertos de los resultados de las convocatorias de medición de grupos e investigadores del Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación (2013-2021) 

      Bello Villamil, Yamily Yohana; Tapiero Hidalgo, Mónica; Rodríguez Gahona, Guillermo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Esta investigación pretender interpretar los datos abiertos del portal La ciencia en cifras del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de las convocatorias para la medición de grupos e investigadores desde el año ...
    • Análisis de la reputación y el posicionamiento del movimiento político Fuerza Ciudadana tras la pérdida de la personería jurídica 

      Freite Canchila, Anderson David; Arroyo Garcés, José Luis; Charris Llanos, Bleidis Esther (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      El siguiente proyecto investigativo estudia como la pérdida de la personería jurídica y otros factores negativos que rodean al movimiento Fuerza Ciudadana, han afectado la reputación y el posicionamiento de uno de los ...
    • Contribución de la página web al ecosistema digital de productos Ramo, identificando oportunidades de mejora para el posicionamiento y reputación de la marca 

      Albarracín Sánchez, Angelica Alejandra; Andrade Otálora, Edna Alejandra; Castañeda Gualtero, Angie Caroline; Rodríguez Lozano, Jinna Caterine (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Esta investigación tiene como objetivo examinar el sitio web de Productos Ramo, detectando oportunidades de mejora en áreas clave que necesitan optimización. Al abordar los problemas identificados y aprovechar las oportunidades ...
    • Línea de Profundización: Estrategia de Mejora para la Reputación y Posicionamiento de la Empresa Leal Colombia 

      Diaz Peña, Yenny Carolina (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Este trabajo se centra en la evaluación y mejora de la reputación y posicionamiento de Leal Colombia, una empresa tecnológica que ofrece programas de fidelización a negocios en el mercado colombiano. La investigación ...
    • Análisis del impacto de la conexión emocional con el cliente en el posicionamiento y la reputación de Starbucks en el mercado colombiano 

      Vivas Jaramillo, Paula Alexandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Hoy en día en los mercados tanto nacionales como internacionales, la calidad ya no es suficiente para garantizar una preferencia o incluso el éxito de una marca, es por ello que estas han tenido que recurrir al establecimiento ...
    • El branding como estrategia para gestionar la marca de la Clínica Veterinaria “Canicentro” ubicada en la ciudad de Villavicencio, Meta 

      Pinzón Rodríguez, Anderson Steven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasVillavicencio, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar estrategias de branding para la Clínica Veterinaria “Canicentro” en Villavicencio, Meta, con el fin de mejorar su reconocimiento y posicionamiento en el mercado, impulsando ...
    • Diseño de una estrategia de marketing 360 para el posicionamiento de la marca del laboratorio clínico COLCAN incentivando al uso de la oficina virtual 

      Medina Rodríguez, Liseth Vivian; Arias Ortiz, Emilly; Montes Álvarez, Andrés; Amaya Brito, Keidifer (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto de implementar estrategias de marketing 360°, fomentando el uso de la oficina virtual del laboratorio clínico COLCAN, para reducir errores ...

      Envíos recientes

      • Estudio y caracterización de la demanda de servicios de aseo, limpieza y desinfección en la zona Costa Atlántica de Colombia, desde la creación de la empresa Desarrollar Soluciones Integrales de la Costa S.A.S en el año 2024

        ...

        Gil Martínez, Luis Eduardo | 2024

        LEER

      • Análisis estratégico de los hábitos de consumo vs las estrategias comerciales de las empresas fabricantes de productos lácteos fitness en Colombia

        ...

        Florido Barrero, Leidy Paola | 2024

        LEER

      • Catálogo virtual como mejora del canal de venta de una marca propuesta cliente Basic Konfort

        ...

        Torres Hernández, Luz Ángela | 2024

        LEER

      • Proyecto estratégico de marca - Metamorfosis S.A.S.1 El reciclaje como solución ambiental a los desechos de colillas de cigarrillo en la localidad de Bosa -Bogotá

        ...

        Hernández Quiroz, Nicolas | 2024

        LEER

      • Qué impacto genera la publicidad online y offline en la percepción de los consumidores con determinadas publicidades

        ...

        Medina Santana, Liliana | 2024

        LEER

      • Proyecto estratégico para el servicio de análisis integral en construcción de marcas locales en Monteria

        ...

        Pérez Alvárez, Jorge Mario | 2024

        LEER

      • El branded podcast como propuesta estratégica para el posicionamiento de marca de la empresa Madre Selva

        ...

        Arteaga Vega, Angie Melissa | 2024

        LEER

      • Estrategias marketing de contenidos dirigido a pequeñas y medianas empresas, startups, e-commerce e instituciones sin ánimo de lucro desde la visibilidad y reputación de la marca agencia de diseño y desarrollo web agencynab.com

        ...

        Cruz Salas, Diana Alejandra | 2024

        LEER

      • Reputación de Avianca en el mercado colombiano, frente a la experiencia generada desde el año 2019 a la actualidad.

        ...

        Moreno Ortega, Angie Carolina | 2024

        Este proyecto analiza la evolución de la reputación de Avianca en el mercado colombiano desde 2019 hasta la actualidad, con un enfoque en la percepción del servicio tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y las posteriores reestructuraciones financieras. Se examina cómo las experiencias de los consumidores en Bogotá y Medellín han influido en la imagen de la aerolínea, considerando factores como la calidad del servicio, la puntualidad, y la atención al cliente. El estudio se basa en la necesidad de comprender cómo las crisis globales y las decisiones corporativas impactan la percepción de la marca y la lealtad del cliente, especialmente en un sector competitivo como el de la aviación. La investigación utiliza un enfoque cuantitativo, aplicando encuestas a pasajeros frecuentes y ocasionales. Los hallazgos iniciales sugieren que la percepción de calidad del servicio ha sido afectada negativamente por las reestructuraciones financieras, los problemas operativos y la solución a estas afectaciones, destacando la necesidad de mejorar la gestión de crisis y el servicio al cliente para recuperar la confianza y fortalecer la posición de Avianca en el mercado.

        LEER

      • Posicionamiento de marca: ¿cómo los equipos de fútbol influyen en el posicionamiento de marcas deportivas?

        ...

        Arias Campos, Yeinsson Alexander | 2024

        LEER

      • Factores de éxito en la calidad del servicio y su impacto en la reputación de restaurantes latinos en el Doral.

        ...

        Guzmán Garzón, Carlos Andrés | 2025

        Este proyecto de investigación se centra en analizar los factores que determinan la calidad del servicio en los restaurantes latinos ubicados en la zona del Doral, en Miami, y cómo estos factores influyen en el posicionamiento y la reputación de la marca. En un entorno altamente competitivo, donde las experiencias culinarias juegan un papel crucial en la satisfacción del cliente, entender qué elementos son esenciales para lograr un servicio de calidad se vuelve fundamental para cada restaurante que quiera operar en esta zona de Miami. El estudio se basa en la recopilación y análisis de reseñas de clientes de plataformas populares como Google Reviews, TripAdvisor, OpenTable y Yelp. Al enfocarse en los comentarios más recientes de los comensales, la investigación busca captar una visión actualizada de las percepciones de los clientes. Asimismo, se explora cómo estas percepciones impactan la imagen y la reputación de los restaurantes en el mercado local. La importancia de este estudio radica en su capacidad para ofrecer una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrentan los restaurantes latinos en el Doral. A través de un análisis detallado de la calidad del servicio, este proyecto pretende ofrecer insights valiosos que puedan ayudar a los restaurantes a mejorar sus prácticas, optimizar la experiencia del cliente y, en última instancia, fortalecer su posición en un mercado cada vez más exigente.

        LEER

      • Factores clave para mejorar la percepción del consumidor: Un análisis del posicionamiento de la marca Sodexo Kitchen Works.

        ...

        Garzón Benítez, Catalina | 2025

        Este trabajo investigativo se fundamenta en la identificación de aquellos elementos que contribuyan al posicionamiento de la marca Sodexo Kitchen Works, inicialmente validando el comportamiento del mercado de las diferentes marcas competencia y del objeto de este trabajo, por tanto se da relevancia y énfasis en las principales características como la recordación de marca, su visibilidad, entendiendo que Sodexo es una multinacional líder en el mercado prestadora de servicios de alimentación on site, sin embargo en Colombia no es la número uno en el sector, ni la más reconocida, es por ello que la compañía está en buscando identificar los factores claves que influyen en la percepción del consumidor hacia la marca Sodexo – Kitchen Works, buscando posicionarse en el mercado de las prestadoras de servicios de alimentación. En este trabajo se plantean algunas de las metodologías de análisis para con la obtención de resultados que permitan dar a conocer los factores claves que permitan el posicionamiento de la marca Sodexo Kitchen Works para lograr darse a conocer dentro del segmento prestador de servicios de alimentación on site en Colombia, y así dar respuesta a la pregunta de investigación, se realizará un análisis de la data recolectada de las encuestas, información de los insights del consumidor y con esta data poder concluir con datos cuantitativos y cualitativos en la entrega de información requerida para el área de marketing y así logren avanzar en su plan de posicionamiento.

        LEER

      • Tigo y las críticas en la calidad del servicio y su identidad corporativa en el mercado de las telecomunicaciones.

        ...

        Diaz Acosta, Yolys | 2025

        Es una marca de telecomunicaciones operada por Millicom International Cellular S.A., una empresa multinacional con sede en Luxemburgo. Fundada en 1990, Millicom ha crecido significativamente, convirtiéndose en uno de los líderes en servicios de telecomunicacion es y medios en América Latina y África. La marca TIGO fue lanzada en 2004 y ha sido un pilar fundamental en la estrategia de expansión de Millicom, ofreciendo una amplia gama de servicios de telecomunicaciones. TIGO ofrece una variedad de servicios de telecomunicaciones y digitales que incluyen: Telefonía móvil, Internet de Banda Ancha, Televisión por cable y satélite, Servicios Corporativos, Servicios Financieros Móviles. Esta marca también opera en varios países de América Latina y África como son: Colombia, Guatemala, Honduras, Paraguay, Bolivia y Tanzania y Ghana.

        LEER

      • Análisis de la producción científica en Colombia: interpretación de datos abiertos de los resultados de las convocatorias de medición de grupos e investigadores del Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación (2013-2021)

        ...

        Bello Villamil, Yamily Yohana | 2025

        Esta investigación pretender interpretar los datos abiertos del portal La ciencia en cifras del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de las convocatorias para la medición de grupos e investigadores desde el año 2013 hasta la más reciente con resultados en el año 2021. Los datos abiertos ofrecidos por el Ministerio son la posibilidad que la ciudadanía pueda evidenciar la situación actual de la productividad científica en el país; por tanto, interpretar dichos datos ampliando lo que ofrece el portal y considerando nuevas posibilidades de interpretación constituye el objetivo de este trabajo. La metodología para lograr dilucidar el proceso de interpretación corresponde a una analítica de datos a través de herramientas tecnológicas que permitan visualizar un cruce de variables para la interpretación y posterior análisis de la ciudadanía interesada en el tema.

        LEER

      • Análisis de la reputación y el posicionamiento del movimiento político Fuerza Ciudadana tras la pérdida de la personería jurídica

        ...

        Freite Canchila, Anderson David | 2025

        El siguiente proyecto investigativo estudia como la pérdida de la personería jurídica y otros factores negativos que rodean al movimiento Fuerza Ciudadana, han afectado la reputación y el posicionamiento de uno de los colectivos con mayor respaldo en la política del departamento del Magdalena, Colombia, en los últimos años.

        LEER

      • Contribución de la página web al ecosistema digital de productos Ramo, identificando oportunidades de mejora para el posicionamiento y reputación de la marca

        ...

        Albarracín Sánchez, Angelica Alejandra | 2025

        Esta investigación tiene como objetivo examinar el sitio web de Productos Ramo, detectando oportunidades de mejora en áreas clave que necesitan optimización. Al abordar los problemas identificados y aprovechar las oportunidades de mejora, Ramo aumentará la visibilidad en línea y mejorará la experiencia general del usuario. Al implementar las recomendaciones propuestas, no solo mejora la funcionalidad y la eficacia de la página web, sino que también contribuye a una presencia digital en sus diferentes medios y asociaciones que la hacen más cohesiva y efectiva; reforzando la reputación y el posicionamiento de Productos Ramo como líder en el mercado. Esté análisis no solo está enfocado en el estudio propiamente de la web de Ramo, sino que también lleva consigo el comparativo de los principales competidores, la investigación de la contribución al ecosistema digital y las diferentes tendencias y tecnologías aplicadas.

        LEER

      • Línea de Profundización: Estrategia de Mejora para la Reputación y Posicionamiento de la Empresa Leal Colombia

        ...

        Diaz Peña, Yenny Carolina | 2025

        Este trabajo se centra en la evaluación y mejora de la reputación y posicionamiento de Leal Colombia, una empresa tecnológica que ofrece programas de fidelización a negocios en el mercado colombiano. La investigación identifica los factores internos y externos que influyen en la percepción de la marca, proponiendo estrategias específicas para fortalecer su imagen y competitividad. A través de un análisis exhaustivo de la situación actual, se proponen mejoras en la capacitación de los aliados comerciales, optimización de la aplicación móvil, y el uso estratégico de elementos visuales en los establecimientos comerciales, con el objetivo de aumentar la lealtad del cliente, el reconocimiento de la marca y, en última instancia, la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa en el mercado colombiano.

        LEER

      • Análisis del impacto de la conexión emocional con el cliente en el posicionamiento y la reputación de Starbucks en el mercado colombiano

        ...

        Vivas Jaramillo, Paula Alexandra | 2025

        Hoy en día en los mercados tanto nacionales como internacionales, la calidad ya no es suficiente para garantizar una preferencia o incluso el éxito de una marca, es por ello que estas han tenido que recurrir al establecimiento de vínculos emocionales para generar una conexión profunda con los clientes con objeto de tener una importancia dentro de cada uno de sus mercados. Por ello, Starbucks, marca gigante dentro del mercado del café, ha cambiado la percepción de sus clientes hacia algo más que la calidad o productos premium con la creación de espacios y estrategias que generan experiencias de usuario, impactando enormemente en las emociones de sus consumidores. El presente proyecto examina cómo la conexión emocional es un factor esencial en el posicionamiento y la reputación de las marcas usando a Starbucks como ejemplo de ello gracias a la estrategia de los mensajes personalizados que implementa la marca en cada uno de sus establecimientos. A su vez, este proyecto explica como la percepción del cliente, en este caso del público colombiano, permite que la compañía gane lealtad de quien la consume y sea una de las preferidas a nivel global.

        LEER

      • El branding como estrategia para gestionar la marca de la Clínica Veterinaria “Canicentro” ubicada en la ciudad de Villavicencio, Meta

        ...

        Pinzón Rodríguez, Anderson Steven | 2025

        El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar estrategias de branding para la Clínica Veterinaria “Canicentro” en Villavicencio, Meta, con el fin de mejorar su reconocimiento y posicionamiento en el mercado, impulsando el crecimiento de sus ventas y atrayendo nuevos clientes. El sector veterinario ha experimentado un crecimiento debido al aumento en la adopción de mascotas, lo que ha incrementado la demanda de servicios especializados. Sin embargo, este crecimiento también ha generado mayor competencia, lo que hace necesario que Canicentro fortalezca su identidad de marca y su presencia en la mente de los consumidores. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó una encuesta cuantitativa a dueños de mascotas en Villavicencio, analizando su percepción sobre el posicionamiento y la fidelización en el sector veterinario. Además, se realizó un análisis exploratorio y descriptivo sobre el uso del branding en el sector, detectado que este tema ha sido poco estudiado en la región. Los resultados indicaron que Canicentro tiene un bajo reconocimiento de marca y posicionamiento, lo que ha afectado su rentabilidad. Se llevo a cabo un benchmarking de la competencia, evidenciando que muchas clínicas veterinarias no cuentan con una identidad visual sólida, estrategias de marketing digital y no invierten en publicidad pagada en Meta Ads y Google Ads. A partir de estos hallazgos, se diseñó un plan de acción basado en la optimización de la identidad visual, marketing digital, fidelización de clientes y mejora en la comunicación corporativa en canales online y offline. Estás estrategias permitirán consolidar a Canicentro como una clínica veterinaria reconocida y confiable en el sector, fortaleciendo su presencia en el mercado y asegurando un crecimiento sostenible.

        LEER

      • Diseño de una estrategia de marketing 360 para el posicionamiento de la marca del laboratorio clínico COLCAN incentivando al uso de la oficina virtual

        ...

        Medina Rodríguez, Liseth Vivian | 2025

        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto de implementar estrategias de marketing 360°, fomentando el uso de la oficina virtual del laboratorio clínico COLCAN, para reducir errores en el ingreso de órdenes de laboratorio. Por medio de la implementación de diversas tácticas de marketing, como el diseño de una identidad visual atractiva, la capacitación a los colaboradores de la empresa y campañas de comunicación dirigidas a los usuarios, se pretende incentivar el uso de esta herramienta y, en consecuencia, reducir errores demográficos y de solicitud de exámenes. A través de un enfoque mixto, que recopila métodos cuantitativos y cualitativos, se analizará la eficiencia de las estrategias de marketing en la percepción de la marca, el incremento en el uso de la oficina virtual, la disminución de los errores en los procesos de laboratorio y la satisfacción del cliente con la herramienta. Con los resultados de esta investigación, se espera que esta iniciativa no solo disminuya significativamente los errores en la identificación de pacientes y en la solicitud de exámenes, sino que también mejore la percepción de la marca COLCAN como un laboratorio innovador y eficiente, ofreciendo servicios de alta calidad y una experiencia de usuario optimizada.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo